
Héctor Macedo expresó su disposición para asistir a la sede del congreso las veces que se requiera, para rendir cuentas y aclarar temas del Poder Judicial.
**Al rendir protesta como presidente del Poder Judicial, Héctor Macedo aseguró que el Congreso mexiquense es un ejemplo a nivel nacional, dado el papel que desempeñó durante el proceso de armonización de la reforma judicial.
Redacción
Toluca, Méx. – Después de gradecer a la ciudadanía la confianza para transformar con honestidad y cercanía uno de los tres poderes del Estado, Héctor Macedo García rindió protesta, ante el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense, como presidente del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), donde aseguró que el Congreso local es un ejemplo a nivel nacional, dado el papel que desempeñó durante el proceso de armonización de la reforma judicial.
Durante sesión solemne, y con la asistencia de los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encabezada por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Macedo García indicó que siguió de cerca los debates al interior del Congreso mexiquense sobre la reforma federal, que se adecuó a la realidad estatal, y con la cual se transforma el Poder Judicial en una institución de origen y de carácter popular, iniciando así una nueva era en la impartición de justicia, con un tribunal democrático, que traerá como consecuencia que sea cercano a la gente.
“Sin duda, todos ustedes son un ejemplo de congreso a nivel nacional, de eso estoy seguro. Señoras y señores, hoy damos un inicio a un Poder Judicial humano, que privilegie a los más vulnerables y fortalezca al Estado de Derecho. Es un legado que todos debemos cuidar, porque los mexiquenses merecen un tribunal que vele por sus intereses y les dé certeza para encontrar la justicia cuando la necesiten”, aseveró ante el Pleno legislativo mexiquense.
Reiterando su disposición para asistir a la sede del Congreso las veces que se requiera, para rendir cuentas y aclarar temas del Poder Judicial en todo momento, y recalcó que su toma de protesta constituyó un acto histórico, pues, por primera vez, se realizó en el Poder Legislativo.
También, planteó la necesidad de impulsar un nuevo Código Penal estatal, que atienda con eficacia los delitos de alto impacto y responda a las demandas de la sociedad actual.
Destacó la presencia de la primera gobernadora en la entidad, y de la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), que fue designada como presidenta de la Directiva, así como de las demás legisladoras que integran el Congreso, cuyo liderazgo, fuerza y compromiso son ejemplo del papel protagónico que hoy desempeñan las mujeres en la transformación de la entidad.
Tras reconocer el trabajo del magistrado Fernando Díaz Juárez, como presidente saliente del Poder Judicial, adelantó que en su periodo (2025-2027) impulsará un Poder Judicial con independencia, abierto, transparente, ágil, accesible y cercano, que escuche y sirva a la gente.
Enfatizó, será de la mano de las más de seis mil 300 personas servidoras públicas del TSJEM, cuyos esfuerzos se enfocarán en digitalizar expedientes; implementar inteligencia artificial; fortalecer la justicia municipal, itinerante y alternativa; así como ampliar los mecanismos de mediación, conciliación, justicia restaurativa y tratamiento de adicciones.
