
Redacción
Ciudad de México. – El diputado federal de Morena Juan Hugo de la Rosa García, manifestó que la tarea de quienes integran desde esta semana el Poder Judicial y que fueron electos por más de 13 millones de personas, abre la esperanza y la confianza para dejar atrás la corrupción, nepotismo e ineficacia con que se venía desempeñando la SCJN y todo el Poder Judicial Federal, que solo respondía a intereses de grupos privilegiados, pero ahora la gente espera tener una justicia pronta y expedita, y sobre todo, que actúen con independencia, transparencia y alejados de aquellos grupos de privilegio que tanto daño hicieron al país
Aseveró el diputado federal Juan Hugo de la Rosa que Jueces y Magistrados, así como el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, tendrán el respaldo desde la Cámara de Diputados para que respondan a la ciudadanía ávida de justicia; la gente hizo lo suyo en un ejercicio democrático que fue un parteaguas en la historia del país y estamos convencidos que este nuevo Poder Judicial cumplirá la expectativa de responder a las necesidades de la población en materia de justicia, ya no hay marcha atrás.
De igual manera sostuvo que estamos ante una gran oportunidad que seguramente será ejemplo para otros países, al ponerse al alcance de la población la justicia que por tantos años se ha luchado, hablamos de un derecho, no de un privilegio; hay que recordar que anteriormente se designaba a los integrantes del Poder Judicial desde Presidencia y el Senado de la República, sin embargo, hoy fue la gente quien decidido sobre dichos cargos.
De la Rosa García deñaló que en materia legislativa se han realizado diversas reformas a la Constitución, todas ellas sin duda muy importantes con la finalidad de tener un mejor país y mejores condiciones de vida, pero sin duda, la reforma que se hizo al Poder Judicial ha sido de las más importantes, al poner al alcance de la población la justicia que por tanto años se ha luchado, por lo que estamos en una nueva etapa en materia de justicia para el país, dijo.
Lamentó que por años se haya perdido la parte humana desde los órganos del Poder Judicial y por eso no les importaba lo que a la gente le pasara, sin embargo, ahora los impartidores de justicia tienen la oportunidad de revertir esos procedimientos y por ello la gente los eligió en un ejercicio democrático y pacífica
Indicó que con el anterior Poder Judicial que se tenía, las personas tenían poca o nula posibilidad de acceder a la justicia, ya que muchas de las atribuciones de la Suprema Corte de Justicia eran de carácter fiscal, es decir, la balanza se inclinaba en atender más las necesidades de la gente de muchos recursos, pero no para las necesidades de la población, no para garantizarle sus derechos, concluyó
