**El alcalde de Morena señaló que “Si bien el impacto de el nuevo aeropuerto es regional , será Zumpango quien recibirá cambios en la vida municipal e inversiones “.
Zumpango, México.- el alcalde de Zumpango Miguel Ángel Gamboa dió a conocer que la feria aeroespacial 2019 trae un JOB de empresas en materia de aeronáutica cuya finalidad es comercializar , el intercambio de productos y el desarrollo de tecnologías.
Destacó , que México recibe a Canadá como invitado especial en esta tercera edición de la Famex con la finalidad de atraer inversiones.
Abundó , que está feria trae consigo la oportunidad de que los empresarios de la región y del país puedan interconectarse ya que la industria aeroespacial en México se está desarrollando con gran nivel y esto representa una gran oportunidad ya que existen más de 40 países expositores en la Famex.
Gamboa Monrroy , refirió a pregunta expresa de dónde está la base aérea de Santa Lucía ? qué es un tema controversial ya que la base militar es parte de la Exhacienda Santa Lucia, ubicada en los ejidos de Xolox pertenecientes al municipio de Zumpango , es decir que en nuevo aeropuerto si estará asentado en Zumpango.
Insistió , en que es necesario hacer la aclaración porque en las 3 mil hectáreas en que recaerá el proyecto del nuevo aeropuerto “Gral. Felipe Ángeles” en su mayoría estarán situadas en Zumpango , y es que según el edil habrá toda una reestructuración en los límites territoriales , los accesos e incluso impactará la vida propia de los municipios colindantes.
Miguel Ángel Gamboa, Asistió en que si colindara el aeropuerto con Tecámac pero quién alberga a la base aérea es Zumpango , esta declaración pone en la mesa de discusión la forma en que se estarán realizando las obras y proyectos al interior del nuevo aeropuerto y pone de manifiesto la controversia que existe en torno a cual municipio estara manejando los impuestos y los permisos de construcción de la obra.
Asimismo , refirio el alcalde morenista que existe un plan maestro que contempla la construcción de nuevas vialidades ,para incrementar el acceso y la celeridad en la interconexión de vuelos.
Gamboa , aseguró que a partir del inicio de la obra se abrirán oportunidades de empleo para la gente de la región , en particular para Zumpango.
Y Abundo que los más de 400 mil empleos estarán dando los resultados buscados cuando la obra este terminada.
Reiteró su disposición para apoyar el proyecto que iniciará el lunes 29 de abril y pidió a la ciudadanía confianza para apoyar este proyecto que impulsa el presidente Obrador y que en Zumpango tendrá un impacto positivo en materia de inversión y empleo.
Aseguró , que un proyecto de tal magnitud traerá nuevas problemáticas en temas como seguridad y abastecimiento de agua potable , pero aseguró “Estamos Preparados” insistió en la tesis de AMLO en el sentido de que si hay empleo y educación se deben aminorar los efectos de la inseguridad y el aeropuerto vendrá a ser una palanca de desarrollo para lograrlo en Zumpango.
Destacó , que el tema del abasto de agua debe de ser objeto de una planeación regional y aunque la región permite la capacidad de abastecimiento , también es cierto que se deben de fijar criterios para la instalación de desarrollos ordenados y será el trabajo coordinado entre el gobierno municipal , el del Estado de México y el federal para preveer las capacidades y que se tengan los servicios suficientes en la zona del nuevo aeropuerto.
Finalizó ,invitando a la ciudadanía a asistir a la feria aeroespacial en Santa Lucia , Zumpango durante los tres días de exposición e invitó a las familias a que asistan al espectáculo aéreo el día sábado 27 de abril por la mañana.