
Redacción
Nezahualcóyotl, Edoméx.- En lo que se calificó como un hecho histórico y sin precedentes, el municipio de Nezahualcóyotl inició una relación de amistad, cooperación y fraternidad con Japón, tras una primera reunión con el embajador del país asiático en México Kozo Honsei y el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, junto a 70 estudiantes y maestros de licenciatura y preparatoria de la localidad, el alcalde afirmó que éste es solo el comienzo de un intercambio que traerá más oportunidades y aprendizaje para los habitantes de esta demarcación, pero principalmente para los jóvenes.
El alcalde dio a conocer que tuvo la oportunidad de reunirse con el embajador Kozo Honsei en la Embajada de Japón en México, quien le dio una cálida bienvenida a un grupo de 70 estudiantes y maestros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad LaSalle y la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1, los cuales tuvieron la oportunidad de escuchar una ponencia acerca de las relaciones diplomáticas y de amistad que unen a México y Japón, impartida por Ryo Shirawaka, segundo secretario de la Sección Política y Protocolo del consulado japonés, además de recibir la información relativa a los programas de becas para irse a estudiar a dicho país.
Asimismo, indicó que, con el inicio por primera vez en la historia de una relación de amistad, cooperación y fraternidad entre Nezahualcóyotl y Japón, se amplían las oportunidades para los jóvenes estudiantes del municipio, quienes son los principales beneficiados al estrechar lazos con el país Nipón.
De igual manera agradeció al embajador, la hospitalidad al abrir las puertas de la embajada a los jóvenes de Neza y darles la oportunidad de participar en el Programa de Intercambio y Enseñanza de Japón (JET), el cual inició en 1987 con el objetivo de promover el intercambio internacional de base entre Japón y otros países, en el que México aplica en el esquema de CIR (Coordinator for International Relations).
En su oportunidad el embajador japonés Kozo Honsei reconoció la labor que lleva a cabo el alcalde Adolfo Cerqueda y le informó que él también practicó zumba hace algunos años, al tiempo que les deseó a los jóvenes de Neza que, con este primer encuentro, pudieran aprender sobre las relaciones bilaterales entre México y Japón y de esta manera descubran cómo colaborar para fortalecer esta relación desde su punto de vista.
Destacó Cerqueda Rebollo que los estudiantes del municipio interesados en participar en este Programa de Beca pueden consultar la página https://www.mx.emb-japan.go.jp/itpr_es/00_001410_00001.html, donde podrán encontrar los requisitos para poder participar y ser acreedores a una beca para ir a estudiar a Japón con prácticamente todos los gastos pagados.
Afirmó que este primer acercamiento, es parte de un esfuerzo para promover el intercambio cultural y académico entre Japón y nuestros jóvenes estudiantes, dándoles mayores oportunidades de desarrollo, al mismo tiempo que nuestro municipio abre sus puertas a las nuevas enseñanzas y aportaciones en diferentes áreas que el Gobierno Japonés, ofrece, por lo que enfatizó que vienen buenas y mejores cosas para Neza.
También explicó, que existen diversos programas que ofrece este país para el desarrollo profesional, tal es el caso de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) que promueve el desarrollo de actividades orientadas hacia el trabajo de campo enfocándose en la seguridad humana y adoptando un abordaje de mayor eficacia, eficiencia y celeridad, actualmente tienen más de 7 mil becarios.
Sobre esto, señaló que quienes estén interesados en aprender japonés de manera gratuita por medio de la plataforma de aprendizaje online Minato de la Fundación Japón, a la cual pueden acceder por medio de la página web https://minato-jf.jp/ y permite a sus estudiantes aprender más acerca de Japón, dominar el idioma o mejorarlo.
Cabe mencionar que Japón es un país cinco veces más pequeño que México, sin embargo, ambas naciones tienen casi el mismo número de habitantes, actualmente hay más de mil 500 empresas japonesas en México, el mayor número de América Latina es el 5to país inversionista de nuestra Nación, además de que el 80 por ciento de los aguacates que se consumen en Japón son mexicanos.
Entanto, Ryo Shirawaka, segundo secretario de la Sección Política y Protocolo de la Embajada de Japón en México, señaló que las relaciones diplomáticas y de amistad con nuestro país son históricas ya que el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado en 1888 fue la base común para desarrollar las relaciones económicas, culturales, migratorias y políticas entre ambos países, además de que fue el primer acuerdo firmado con un país asiático.
En su oportunidad, la maestra Araceli Romo Cabrera, directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón y asistente al encuentro aseguró sentirse muy contenta y satisfecha con el presidente municipal y en este sentido el poder ofrecer la oportunidad a los estudiantes de esta casa de estudios para acercarse a la Embajada de Japón, descubrir cuáles son sus funciones y además cómo poder estudiar o trabajar en un país extranjero, una oportunidad que ella, por ejemplo, no tuvo cuando fue estudiante.
Por su parte los jóvenes estudiantes que participaron en este primer encuentro manifestaron su agradecimiento al presidente municipal Adolfo Cerqueda por permitirles tener este tipo de oportunidades que a veces no son tan fáciles de obtener, al tiempo que intercambiaron preguntas y cuestionamientos sobre las diferencias culturales que existen entre México y Japón.
Al concluir Adolfo Cerqueda Rebollo agradeció el recibimiento del embajador de Japón en México Kozo Honsei, así como a la Embajada de Japón, y expresó sentirse emocionado por este primer encuentro que sin duda alguna será un precedente para una larga y buena amistad entre esta nación y este municipio mexiquense.