
El “Canje de Armas 2025”, que se realiza en coordinación con la Sedena y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, estará vigente hasta el 12 de julio en la Explanada Municipal de Huixquilucan
**La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de este tipo de campañas que ayudan a prevenir la violencia y están alineadas a todos los esfuerzos que se realizan 24/7 para mantener a Huixquilucan seguro
Redacción
Huixquilucan, Estado de México. – Con el objetivo de reducir los índices de violencia y reforzar las acciones en materia de seguridad pública, el Gobierno de Huixquilucan, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad del Estado de México (SS), dio inicio al programa de “Canje de Armas 2025”, con el objetivo de mantener un ambiente de paz y orden en el territorio.
Asimismo la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, puntualizó la importancia de este tipo de campañas, toda vez que previenen el uso de armas o artefactos que generan violencia o ponen el riesgo a la ciudadanía, por lo que invitó a los huixquiluquenses a participar en esta estrategia, que consiste en la entrega voluntaria y anónima de armas y artefactos, a cambio de un incentivo económico que puede llegar a superar los 21 mil pesos.
“Nos sumamos de manera entusiasta a esta campaña, que se lleva a cabo en diversos municipios del Estado de México, ya que va alineada a todos los esfuerzos que hacemos 24/7 para mantener un Huixquilucan seguro, como la compra de patrullas y equipamiento, la permanente capacitación de nuestros elementos, los más de 20 operativos diarios, así como las más de mil cámaras de videovigilancia. Por ello, hago un llamado a los huixquiluquenses para que participen en esta estrategia para seguir consolidando entornos más seguros y pacíficos”, aseveró la ejecutivo municipal.
Romina Conteras agregó que, con el “Canje de Armas 2025”, se busca evitar accidentes domésticos causados por el mal manejo de armas de fuego, así como sensibilizar a la población sobre los peligros de tener estos artefactos en el hogar, promover la no violencia y la cultura de legalidad en el territorio, por lo que esta campaña se llevará a cabo del 30 de junio al 12 de julio en la Explanada Municipal de Huixquilucan.
Asimismo, destacó que esta estrategia se realiza de manera anual, en conjunto con autoridades federales, estatales y municipales, y destacó que la entrega de armas es anónima, mientras que personal especializado las destruye en el mismo módulo y en presencia de quien acude a efectuar el canje, a fin de garantizar un proceso transparente y legal.
En su oportunidad, el director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que el incentivo puede superar los 21 mil 800 pesos, de acuerdo con un tabulador que divide las armas en artesanales y hechizas, deportivas, permitidas por la ley o de uso exclusivo del ejército, así como piezas de artillería, granadas y cartuchos, mismas que son valuadas por personal especializado para verificar su estado funcional y así determinar la cantidad económica.
Cabe indicar que el módulo de destrucción del “Canje de Armas 2025” estará instalado en la Explanada Municipal de Huixquilucan, ubicada en calle Nicolás Bravo, s/n, colonia centro, de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas; y sábado, de 10:00 a 14:00 horas. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al número telefónico 800 696 96 96.
