**Fernando Vilchis Contreras, afirmó que estos datos desmienten contundentemente que el municipio de Ecatepec sea el más inseguro del Estado de México y pidió dejar atrás ese estigma que afecta a los habitantes del municipio.
Redacción…..
Ecatepec, Estado de México.- Se da a conocer que el municipio de Ecatepec se ubicó muy lejos de los primeros lugares en materia de inseguridad del Estado de México al ocupar sitio número 33 de los 125 municipios de la entidad, con una tasa de 184.66 delitos registrados por cada 100 mil habitantes durante el mes de mayo de este año.
Está muy por debajo de otros municipios con mayor incidencia delictiva como Toluca, Zumpango, Temamatla, Texcalyacac y Cuautitlán, que ocupan los primeros cinco lugares a nivel estatal.
Se destaca que de acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el municipio con mayor incidencia delictiva es Toluca con una tasa de 289.24 delitos por cada 100 mil habitantes, seguido de Zumpango con 273.46 delitos y Temamatla con 262.28 ilícitos.
Cabe mencionar que Ecatepec también se ubica por abajo de municipios mexiquenses densamente poblados como Tlalnepantla con una tasa de delitos de 201.03, Texcoco con 220.39, Naucalpan con 188.00, Metepec con 232.41, Tecámac con 205.84, Cuautitlán Izcalli con 217.77 y Chalco con 228.76.
Es importante destacar que durante el mes de mayo, Ecatepec se ubicó en el lugar 33 de los municipios con mayor incidencia delictiva del Estado de México y en lo que va del año ocupa el sitio número 30.
Por su parte el presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, aseveró que estos datos desmienten contundentemente que el municipio de Ecatepec sea el más inseguro del Estado de México y pidió dejar atrás ese estigma que afecta a los habitantes del municipio.
Vilchis Contreras, añadió que durante los últimos cuatro años se ha hecho un esfuerzo sin precedentes para revertir la incidencia delictiva en el municipio, a través del combate a la corrupción, el uso de la tecnología para tareas de seguridad, la profesionalización de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, así como el equipamiento con patrullas, uniformes, armamento y un helicóptero para uso exclusivo de la corporación.
Fernando Vilchis explicó que el resultado de este modelo de seguridad ha sido una constante disminución en la incidencia delictiva, la cual ha sido percibida por los ciudadanos, que ahora se sienten más seguros de vivir en el municipio.