Editorial
Sin duda los mexicanos tenemos la responsabilidad de sacar nuestros reclamos, nuestro punto de vista y probablemente nuestro respaldo el domingo 6 de junio, pero hay que tener en mente que tenemos el derecho de expresarnos y también la obligación de callarnos sino lo hacemos en las urnas.
Pregúntate porque las tendencias siguen estando a favor de Morena?.
Sin la calentura de las campañas, piensa: Quien tiene la culpa de que las cosas sigan a así?
Solo toma en cuenta esto:
**La oposición continua moralmente derrotada.
**No lograron hacer una narrativa acerca del Gobierno de Andrés Manuel.
**Casi todos los personajes más importantes de los partidos políticos se mantuvieron con un bajo perfíl escondidos con el miedo de ser investigados.
**No pidieron perdón por lo que se Chingaron.
**Y no entienden que el arribo de AMLO les dio un mensaje claro “con la gente teniendo una causa se mantiene la llama viva”.
**Se quejaban de que AMLO tenía la mirada al pasado y ellos hacen lo mismo
**La propuesta de la oposición que nunca fue oposición es estar en contra de lo que canceló o cerró el presidente.
** La oposición No se preocupan por explicar cómo fue que se cancelaron los programas, cuáles y cuántos fueron cerrados; cuáles fueron los argumentos para su demolición; cuando fue que ellos se quedaron callados.
**El presidente ve todo el tiempo atrás porque el presente y el futuro no le es grato.
**Pero la oposición no ve al presente; igual se obstinaron en ver al pasado y reprochar al presidente el pasado y el pasado no los favorece por ello la gente ya no les cree.
**No entendieron en hacerse un contrapeso eficiente ante Andrés el presidente, el mismo que se asumió que es el poder mismo, el es en su mente el mismísimo Estado, Y es también el único micrófono abierto diariamente en las mañaneras para todo el país, es quién sin duda marca la agenda publica.
Últimamente ha pretendido el presidente ser el INE, el juez con dos años más en el poder judicial del presidente de la corte, es ministerio público y titular de la UIF cuándo actúa en contra de los gobernadores, diputados, ex gobernadores, incluso ex funcionarios como García Luna y todos aquellos que no le son cómodos y que decir de los médios, al pretender suplirlos con youtubers a modo.
Habremos de advertir que no es gratuito, es su obra de 18 años de lucha, y de tres años de saber llenar el espacio que ellos (la oposición) dejaron por corrupción y por su incapacidad para enfrentarlo.
Y justamente como cuando su desafuero como jefe de gobierno. Él sigue amando desaforadamente a todos lo mexicanos y particularmente al gobernador de Tamaulipas Cabeza de Vaca, quitando a sus opositores comportándose como lo que el señaló como injusto e ilegal.
Que paso con la oposición?
**No han sabido articular un discurso creíble y con propuestas.
** No hay Indicadores de desempeño de sus gobiernos, pues no son transparentes y menos aún auditables.
** La oposición hecha Alianza no supo ocupar las redes sociales, no pudieron dar el salto social y menos aún el tecnológico y vincularse con la gente.
**A la oposición literalmente “le valió madres” la pandemia de Covid-19, no hubo manifestaciones para que hubiera insumos y vacunas, estás no se pidieron con fuerza.
**Esta vez se les olvidaron las causas más justas y las cambiaron por una métrica de sobrevivencia.
**Muestra de ello serán los cierres de campaña sin sana distancia, con gastos millonarios a sonoras y bandas, esto deja ver en Morena un partido más recatado en cuanto a gastos de campaña, y a la oposición una lamentable falta de empatía.
Que hay que hacer el 6 de junio?:
*Salir a votar temprano
*No votar por el mismo partido en las tres boletas.
**No votar tres de tres para tener contrapesos en el congreso local, en el gobierno federal y en los cabildos municipales.
**La única forma de que los políticos entiendan que la voluntad ciudadana es de verdad es demostrándoles que las mayorías absolutas tienden a ser dictaduras, y que las cámaras no deben de ser de mayorías.
** Estar vigilantes de lo que pasará en los próximos días después de la eleccion, en tribunales y en los berrinches de los partidos políticos.
** Recordar que Las votaciones del 6 de junio deben de lograr una composición para lograr acuerdos de convencimiento; hacer que el día en que se necesite del diálogo para la aprobación de los acuerdos en ese momento se cuente con mayorías parciales que conduzcan a qué el país pueda a dar el siguiente paso, sin mayorías absolutas ni línea presidencial.
Hay que tener un voto razonado, como es eso?
**vota por tus convicciones del país que quieres.
**vota por quién, si va a la reelección lleno tu expectativa o sientes que tiene algo más que aportar.
**vota por la persona no por el partido.
**vota por tu responsabilidad como padre.
Después de la pandemia mundial vimos lo frágiles que somos ; ya que vimos que en un segundo dejamos de estar planteate:
**Votaré por el simple hecho de participar.
**Votaré porque está es la elección más importante de mi vida.