![WhatsApp Image 2025-02-12 at 8e3f63aef-077a-4be5-9a50-7a70dde1a08f](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-8e3f63aef-077a-4be5-9a50-7a70dde1a08f-1024x681.jpeg)
** Vargas Cervantes propuso al Congreso la Ley de la Primera Infancia del Estado de México.
La Primera infancia es el período a partir del embarazo de la mujer gestante hasta los seis años del niño o la niña.
Toluca, Edoméx. – Ante el pleno Legislativo, el diputado Rigoberto Vargas Cervantes (morena) planteó expedir la Ley de la Primera Infancia del Estado de México, con el objetivo de proteger, reconocer y garantizar el desarrollo físico, mental, emocional y social de las niñas y los niños en primera infancia, para propiciar un desarrollo pleno e integral que les permita una mayor movilidad en el aspecto social, económico, político y cultural, contribuyendo a una mejor calidad de vida.
Durante su exposición el legislador explicó que se entiende por primera infancia al período que abarca la etapa, a partir del embarazo de la mujer gestante, hasta los seis años cumplidos de vida de la niña o el niño y que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es la fase de desarrollo más importante de todo el ciclo vital del ser humano, por lo que debe protegerse.
Esta iniciativa establece que, para garantizar la promoción, respeto y protección de los derechos de la primera infancia, las autoridades estatales, municipales y de los organismos constitucionales autónomos, realizarán acciones y tomarán medidas para fortalecer el marco institucional, rigiéndose por los principios del interés superior de las niñas y los niños, de participación y ser escuchado, del derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo y de igualdad y no discriminación.
Asimismo, que las políticas del Estado y municipios para el desarrollo de la primera infancia se basarán en el beneficio de las niñas y niños por las directrices de salud y nutrición, educación y cuidados, así como protección y bienestar.
Destaca que corresponde a la Comisión para la Primera Infancia del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, la implementación de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, así como coordinar, articular, promover, aplicar y dar seguimiento a los asuntos relacionados a esta etapa.
Adicionalmente, para garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas y niños, las autoridades estatales y municipales competentes garantizarán el fortalecimiento de la familia como actor fundamental en su desarrollo integral.
Además, para garantizar el desarrollo integral de las personas en este rango de edad, el Estado y los municipios asignarán los recursos presupuestarios y financieros que permitan que las instancias gubernamentales involucradas aseguraren el cumplimiento integral de sus funciones.
En este sentido, el Poder Legislativo del Estado, a través de las comisiones correspondientes, aprobarán el presupuesto destinado a los programas presupuestarios destinados a la primera infancia, observando que cada año el presupuesto deberá ser mayor que el anterior.