Por: David Torres Cadena Abogado, Escritor y Conferencista.
**¿Sabías que un simple mensaje de WhatsApp o una foto en Instagram pueden usarse como evidencia en un juicio?** El mundo digital está transformando la justicia en México, y las telecomunicaciones juegan un papel fundamental.
**De la era analógica a la digital:**
El derecho se ha adaptado a la era digital, y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) junto al Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) regulan el uso de información digital como prueba en los juicios.
Tweet to @x
**¿Cómo se usan las telecomunicaciones como evidencia?**
***Mensajes y conversaciones:** WhatsApp, Messenger, Telegram, etc., pueden contener información crucial sobre un delito, como amenazas, acuerdos, o detalles del caso.
***Llamadas y audios:** Grabaciones de llamadas o audios pueden evidenciar la participación de alguien en un delito o revelar conversaciones relevantes.
***Fotos y videos:** Imágenes tomadas con teléfonos o subidas a redes sociales pueden ser pruebas de un delito, un accidente o una situación específica.
***Geolocalización:** La ubicación de un dispositivo móvil puede ser clave para determinar la presencia de alguien en un lugar y momento determinado.
**La importancia del debido proceso:**
Si bien estas herramientas son útiles, es vital que su uso se realice con **respeto al debido proceso legal.** Las autoridades deben obtener **órdenes judiciales** para acceder a la información de las personas y asegurar la **privacidad** de los ciudadanos.
**Los retos que se enfrentan:**
***Criptografía:** El cifrado de mensajes y llamadas dificulta el acceso a la información por parte de las autoridades.
***Verificación de la autenticidad:** Es importante garantizar la veracidad de la información digital y evitar la manipulación de pruebas.
***Acceso a la tecnología:** No todas las personas tienen acceso a la tecnología necesaria para participar en juicios donde se utilizan pruebas digitales.
**Un futuro digital para la justicia:**
La tecnología está transformando la justicia en México, ofreciendo nuevas herramientas para combatir el delito y garantizar la verdad. Es crucial que las autoridades y la sociedad trabajen en conjunto para crear un sistema judicial digital responsable, transparente y accesible para todos.