![WhatsApp Image 2022-12-30 at 2.41.13 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-30-at-2.41.13-PM-e1672433619180.jpeg)
La diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, presentó una iniciativa para castigar severamente a personas que conduzcan vehículos en estado de ebriedad, pero se encuentra en comisiones
Redacción:…..
Toluca, Méx.- Después de darse a conocer la liberación de Ken Omar “N” de 32 años, quien presuntamente atropello y causó la muerte de Jorge Claudio, vendedor de tamales, el pasado 24 de diciembre, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, la diputada de Morena, María del Rosario Elizalde Vázquez, exhortó a las y los integrantes de la LXI Legislatura aprobar la iniciativa que presentó para castigar con penas de hasta cinco años de prisión a personas que conduzcan vehículos en estado de ebriedad.
Mientras que el día de hoy, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, fue cuestionado en la conferencia de prensa que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre el motivo por el que fue liberado el presunto asesino de Jorge, pese a que supuestamente conducía ebrio un vehículo tipo Mini Cooper y pretendió darse a la fuga.
Ante el Jefe del Ejecutivo Federal y los medios de comunicación, el gobernador mexiquense afirmó que le pediría al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que brindará la información correspondiente sobre el motivo de la resolución del Ministerio Público para dejar en libertad a Ken Omar “N”.
La iniciativa presentada por la diputada María del Rosario Elizalde, plantea reformas a los Códigos Penal y Administrativo del Estado de México se propone imponer penas de tres a cinco años de prisión y la suspensión hasta de dos años de la licencia o permiso a quienes conduzcan vehículos de transporte público de carga o de pasajeros, de servicio oficial, o de personal o escolar en estado de ebriedad, bajo el influjo de drogas, enervantes u otras sustancias que produzcan efectos similares.
En ella se establece que para las y los conductores de automóviles particulares el castigo sea de hasta tres años de cárcel y suspensión de la licencia para conducir por un año, además de que en ambos casos se aplicarán las sanciones, independientemente de las que se impongan por causar muertes, lesiones o daño en bienes.
Esta iniciativa, ya inició a ser analizada por las y los legisladores que integran la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso; sin embargo, no ha sido aprobada, por ello la diputada del partido de la Esperanza consideró que es urgente que se aprueben este tipo de iniciativas para evitar lamentables sucesos como el ocurrido en el municipio de Cuautitlán Izcalli.