![WhatsApp Image 2023-10-05 at 17.18.55](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-05-at-17.18.55-e1696550004151.jpeg)
Autoridades de Naucalpan llevaron a cabo la tercera entrega del programa “Microcréditos San Bartolo Naucalpan”
Por redacción….
Naucalpan, Estado de México.- Autoridades encabezadas por la alcaldesa Angélica Moya Marín, encabezaron la tercera entrega del programa “Microcréditos San Bartolo Naucalpan”, por un monto superior a los 700 mil pesos, para impulsar a los emprendedores con financiamiento a bajo costo, reactivar la economía local y crear nuevas fuentes de empleo.
Cabe mencionar que en representación de la presidenta municipal, el titular de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico, Ignacio Espinoza Castillo, informó que se entregaron 737 mil 700 pesos para beneficiar de manera directa a 42 emprendedores y 168 habitantes indirectamente.
Apuntó que el 80 por ciento de las personas que recibieron su microcrédito son mujeres que luchan todos los días para sacar adelante a sus familias, por lo que son prioridad para este programa que crea sinergia con otras dependencias, como el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), para que este beneficio llegue a quienes más lo requieren.
Asimismo el funcionario mencionó que también se implementan acciones para acercar oportunidades de empleo a jóvenes y jefas de familia a través de caravanas y ferias en diversas comunidades; hasta el momento se han visitado 24, como San Lorenzo Totolinga, San Rafael Chamapa, El Molinito, México 68 y Benito Juárez, entre otras.
Por su parte Adriana Marcela Mejía, propietaria de una microempresa que se dedica a la hojalatería y pintura de autos, expresó: “hace tiempo estaba en mi cabeza la idea de poder tener un negocio propio, un sustento para mí y mi familia, pero no tenía ninguna manera de financiar un proyecto así y pensar en un crédito bancario era imposible, tasas de interés muy altas y requisitos inalcanzables, sin embargo cuando estaba a punto de tirar todo a la basura ‘Microcréditos’ se asomó por mi ventana y abrió un mundo de posibilidades a mi alrededor.
“Podríamos definir este programa como una fábrica de sueños y un instrumento crediticio que si es bien planeado y llevado con responsabilidad, nos proporciona la posibilidad de tener un negocio autosustentable y emplear a otras personas para que puedan llevar alimento a sus casa, agradezco a la alcaldesa Angélica Moya por hacer posible este proyecto que esperamos siga creciendo y que ayude a muchas personas a mejorar su calidad de vida”.