
** En estas acciones participan autoridades de las secretarías de Movilidad, Seguridad estatal y municipios.
Redacción
Tlalnepantla, Estado de México. – Informó la Secretaría de Movilidad estatal (Semov), que, durante enero pasado, el Gobierno del Estado de México realizó 204 operativos para evitar la invasión del carril confinado al Mexibús, derivado de ellos, 75 automovilistas resultaron sancionados y 56 unidades fueron remitidas a un depósito vehicular, así lo
Cabe indicar que estas acciones se realizan en las cuatro líneas del Mexibús, tienen como objetivo salvaguardar la integridad física de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público; en estos operativos participan autoridades de las secretarías de Movilidad, de Seguridad estatal y de los municipios.
Sobre esto, Juan José López Hernández, Director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTM), aseguró que el principal objetivo es disminuir los hechos de tránsito dentro del carril confinado y agilizar el servicio en las cuatro líneas del Mexibús, por lo que también se realizaron 767 observaciones a conductores.
Con estas acciones se busca fomentar una cultura vial de respeto a todas las formas de movilidad y de tolerancia, sin la necesidad de afectar a los automovilistas con sanciones impositivas o recaudatorias.
En el 2024 se llevaron a cabo mil 434 operativos en las cuatro líneas del Mexibús, y se aplicaron 5 mil 131 multas a los conductores que fueron sorprendidos dentro del carril confinado.
Además, durante el año pasado se remitieron al depósito vehicular 539 unidades de uso particular, de transporte de pasajero y de carga; y, se realizaron 7 mil 706 apercibimientos a los conductores.
La Semov informó que estos operativos serán permanentes y se reforzarán durante todo el año, para concientizar a los automovilistas de las posibles consecuencias por no respetar el carril confinado del Mexibús, donde se pone en riesgo la vida de quien lo invade y de otros mexiquenses.