La alcaldesa Yoselin Mendoza da la bienvenida a los participantes en las mesas de trabajo para abordar temas inherentes a los jóvenes.
• Obtener un diagnóstico sobre la situación actual y definir metas concretas para abordar las necesidades en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad desde la perspectiva joven: objetivo.
Redacción
Nicolás Romero, Estado de México.- A través de la Secretaría de Bienestar y del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, participó en el “Foro de las Juventudes”, un espacio de participación ciudadana que tuvo como objetivo escuchar las demandas de este núcleo de la población.
Se destaca que con esta actividad, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), se pretende establecer las metas, estrategias, prioridades y las bases para la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que regirá la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este importante evento contó con cuatro mesas de trabajo que abordaron los temas Juventud; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres y Desarrollo Sustentable.
Es de destacar que a través de estos ejercicios se busca obtener un diagnóstico sobre la situación actual y definir metas concretas para abordar las necesidades de la población en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad, desde la perspectiva de las juventudes.
Nayeli Mendoza Ramírez, Presidenta Municipal de Nicolás Romero, dió la bienvenida a los asistente a este foro, un espacio donde estudiantes presentaron ideas y proyectos llenos de talento y visión.
Durante este foro participaron Sergio Zamora López, Director General del IMEJ; Alejandra Sánchez Espinosa, Directora de Bienestar y Estímulos a la Juventud del IMJUVE; Ernesto Armendáriz Ramírez, Delegado de los Programas del Bienestar en el Estado de México; Zuly Martínez Loya, Directora de Promoción de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); Petronilo Navarrete Chino, Subdirector de Área de Lugares Sagrados del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; y David de la Torre Cruz, Rector de la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez”.