
Dota la administración tecamaquense, encabezada por la alcaldesa Rosi Wong Romero, el mejor el equipo y capacitación al personal del área
Redacción
Tecámac, Estado de México. – Impulsa el Gobierno de Tecámac el fortalecimiento de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la cual durante este año ha realizado 15 mil 281 servicios; además cuenta con equipo y capacitación de sus elementos que la consolida como una de las corporaciones mejor preparadas en el Estado de México.
Con la la directriz de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, tiene como premisa el fomentar la cultura en la protección civil, para que la población esté preparada para enfrentar alguna situación de emergencia o algún fenómeno natural, ya que eso puede ayudar a salvar vidas.
Entre los servicios realizados durante estos ocho meses, 9 mil 918 fueron prehospitalarios y 5 mil 772 bomberiles, además, el área de Normatividad ha efectuado 356 verificaciones en inmuebles y dictaminado mil 640 trámites a unidades económicas, garantizando mayor seguridad en espacios públicos y privados.
Actualmente, esta Coordinación cuenta con un parque vehicular renovado, con la adquisición de seis ambulancias que se suman a las siete ya existentes, dos camiones de bomberos, cuatro unidades de ataque rápido, dos camiones escala, cuatro motocicletas de primer contacto, cuatro pipas cisterna y tres unidades normativas.
Cabe indicar que, por primera vez, también cuenta con dos drones, tecnología que permitirá localizar personas en zonas de difícil acceso, evaluar daños y dar seguimiento en tiempo real a incidentes y eventos masivos, los cuales también serán clave en la elaboración del Atlas de Riesgo de Tecámac.
La capacitación ha sido otro eje fundamental por lo que se adquirieron cinco maniquís especializados para RCP, y tan solo este año se ha formado a 8 mil 802 personas en primeros auxilios, manejo de extintores, rescate y combate de incendios.
Se debe indicar que uno de los programas que se han promovido este año es la creación de Multibrigadas Comunitarias, con las que se han capacitado a 49 autoridades auxiliares con más de mil 500 integrantes.
