
La alcaldesa Romina Contreras, informó que continúa en marcha el “Esfuerzo 24/7”, para enfrentar la escasez de agua potable durante la temporada de estiaje
Huixquilucan, Estado de México.- Continúa el Gobierno de Huixquilucan ampliando y fortaleciendo la infraestructura para enfrentar la escasez de agua que vive el Valle de México y abastecer a la población con este recurso, por lo que, en el marco del “Esfuerzo 24/7”, inauguró el tanque de almacenamiento “El Hielo”, en la comunidad del mismo nombre, e inició la construcción del pozo “La Escondida”, en el fraccionamiento Lomas de las Palmas.
Cabe indicar que durante la inauguración del tanque de agua, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que este nuevo depósito tiene una capacidad de almacenamiento de 350 metros cúbicos y requirió una inversión de más de 2 millones de pesos, el cual beneficia a mil 500 personas de El Hielo.
Asimismo destacó que esta obra forma parte del Plan Estratégico, puesto en marcha desde 2023, para que Huixquilucan enfrente a la temporada de estiaje e incremente su independencia del Sistema Cutzamala, además de que representa la segunda etapa de este proyecto en El Hielo, toda vez que, en 2021, se concluyó la perforación del pozo de agua de esta zona y con el tanque, se le brinda capacidad de almacenamiento y, próximamente, iniciará el sembrado de líneas en las calles para que el agua llegue a los hogares.
“No hay plazo que no se cumpla, ni día que no llegue, 30 años estuvimos esperando a que llegara este momento y hoy es una realidad. Nosotros no esperamos a que llegue el día cero, sino que, desde 2023, estuvimos haciendo análisis con expertos y de la mano de Conagua, es por eso que Huixquilucan cada vez depende menos del Sistema Cutzamala y lo podemos hacer porque tenemos finanzas sanas y aplicamos el recurso público de forma eficiente”, aseveró Contreras Carrasco.
También agregó que este año concluirá la tercera etapa de esta obra, la cual consiste en la construcción de las líneas de distribución por toda la comunidad, con el fin de que cada vivienda cuente con agua potable en su toma y las familias puedan realizar sus actividades diarias, por lo que exhortó a la población a cuidar este líquido, pues se trata de un recurso que cada día escasea más por todo el país.
Momentos después, en el fraccionamiento Lomas de las Palmas, la presidenta municipal, dio el banderazo de inicio para la construcción del pozo “La Escondida”, que beneficiará a por lo menos 15 mil personas de Lomas del Sol, Parques de la Herradura, Lomas de la Herradura y Lomas de las Palmas; en esta obra se destinará una inversión superior a 11 millones de pesos.
Sobre esto, Romina Contreras, subrayó que, ante los 40 años de rezago que presenta la infraestructura del agua en toda la región, se llevan a cabo diversas acciones, como la remodelación de los sistemas hídricos, que consiste en el cambio de tuberías, toda vez que el 45 por ciento del agua se pierde en fugas, por lo que, a través de Aguas de Huixquilucan se seguirá avanzando en la modernización de éste.
“Es por eso que, desde 2023, venimos trabajando en acciones a corto, mediano y largo plazo, y las primeras se cumplieron de forma emergente en 2024, en donde a través de los pozos de agua con los que ya cuenta el municipio hicimos frente a esta crisis hídrica. Además, de acuerdo con la planeación de Aguas de Huixquilucan, tenemos proyectado para este año la inauguración del pozo en El Plan, que marca la diferencia en el municipio. Sepan que seguiremos trabajando en las medidas preventivas en beneficio de todos ustedes”, puntualizó.
Por su parte, el director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, explicó que, además de fortalecer la infraestructura hídrica en las tres zonas del territorio -Popular, Tradicional y Residencial- con obras como pozos y tanques, también se busca construir proyectos sustentables para que Huixquilucan sea un referente, utilizando herramientas tecnológicas que atiendan las necesidades de la ciudadanía.
“Estamos cumpliendo con uno de los compromisos de campaña de la presidenta municipal, Romina Contreras, y lo que hacemos es adelantarnos a las futuras crisis que generan estrés en la sociedad. Nos estamos volviendo un municipio muy moderno en temas de agua, estamos en una etapa de sectorización y de modelos para ser más eficientes y atender las necesidades de la gente”, concluyó.