La presidenta municipal, Romina Contreras, encabezó estas celebraciones que reunieron a más de tres mil personas que disfrutaron de una noche de diversión y sana convivencia
** Participaron más 500 corredores, así como 30 carros y motos alegóricos decorados con motivo del Día de Muertos, donde destacó la creatividad de vecinos y servidores públicos
Redacción
Huixquilucan, Estado de México. – En un total ambiente de fiesta y alegoría que recorrió las calles de la Cabecera Municipal, el Gobierno de Huixquilucan celebró la Carrera de Catrinas y el Desfile de Carros y Motos Alegóricos 2025; actividades que reunieron a más de tres mil personas de diferentes comunidades y colonias del territorio, así como de municipios vecinos, y quienes gozaron de un evento lleno de colorido, entusiasmo y diversión.
En esta oportunidad, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañada del vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, encabezó estas celebraciones, las cuales forman parte del “Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025”.
Cabe destacar que la noche de fiesta comenzó con una carrera deportiva, que reunió a más de 500 personas de todas las edades, quienes participaron en dos categorías, en distancia de 2.5 y cinco kilómetros y un circuito habilitado en las inmediaciones de la Explanada Municipal.
Mientras que previo al arranque y en medio de un ambiente festivo, acompañado de música y coreografías, los deportistas realizaron un calentamiento y se alistaron portando una playera conmemorativa al Día de Muertos, que brindó el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan, con el propósito de fomentar el ejercicio en las personas de todas las edades, a través de una de las tradiciones más bonitas del país, llena de vida, color y movimiento.
“Felicito a nuestros participantes y agradezco a todos y cada uno de ustedes por sumarse a este evento que realizamos con mucha dedicación y cariño. Reconozco a los deportistas que se prepararon para el día de hoy y poder participar en esta carrera. También, estos momentos nos llenan el corazón de alegría, al ver a tantos niños disfrutando con sus papás, en un ambiente de sana convivencia y ese es nuestro objetivo, ver familias unidas y felices, por ello seguiremos impulsando estas actividades que también mantienen vivas nuestras tradiciones”, apuntó Romina Contreras.
Al finalizar la carrera, Romina Contreras premió a los tres primeros lugares de las categorías femenil y varonil, para, posteriormente, dar paso al Desfile de Carros y Motos Alegóricos, el cual tuvo como punto de inicio calles del Barrio de San Martín y, conforme avanzó por las principales calles de la Cabecera Municipal, llenó de alegría, música y baile a los miles de espectadores, quienes vieron concluir este recorrido en la Explanada Municipal.
Ahí mismo, la alcaldesa Romina Contreras y los asistentes disfrutaron de los más de 30 carros y motos alegóricos decorados con creatividad por vecinos y servidores públicos, los cuales fueron adornados con elementos característicos del “Día de Muertos”, como alebrijes y catrinas, entre muchos otros personajes, que conservaron el sentido conmemorativo y cultural de esta tradición.
Al término del Desfile de Carros y Motos Alegóricos, del “Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025”, un jurado calificador evalúo las creaciones, bajo los criterios de creatividad, originalidad y diseño, y, de esta manera, premiaron a todos los participantes con 20 mil pesos, por su gran dedicación en los modelos.
Por su parte, el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte y la directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Germán Anaya Viteri y Verónica Lira Iniesta, respectivamente, precisaron que cada año se supera la expectativa de este festival, por lo que agradecieron el empeño que cada participante y asistente pone en esta festividad, que busca enaltecer las tradiciones mexicanas.
También, como cada año, este domingo 26 de octubre, se llevó a cabo el Festival de Pan de Muerto, en la Explanada Municipal, donde familias degustaron de las deliciosas y variadas opciones de sabor que ofrecieron los 30 panaderos que participaron, con el propósito de conocer la gastronomía tradicional, que no puede faltar en estas fechas, además de apoyar su economía.
Posteriormente, en ese mismo lugar, se realizó la Fiesta de Todos los Santos “Xantolo”, una celebración de origen prehispánico, considerada la festividad más importante de la región huasteca, para honrar a los muertos a través de la música y danzas. A este evento, se dieron cita familias huixquiluquenses para disfrutar de seis grupos que presentaron diversas coreografías con cantos y bailes tradicionales.
Para finalizar el “Cuarto Festival de Catrinas Huixquilucan 2025”, el próximo sábado 01 de noviembre, se presentará el Colectivo Radackres Proyect DJ, espectáculo de música y performance, con DJ en vivo, de las 19:00 a las 21:30 horas, en el teatro al aire libre de la Explanada Municipal; y las actividades concluirán el viernes 07 de noviembre con la liberación de globos de cantoya, a las 18:00 horas, en El Breñal, carretera La Cañada, km. 2.5, San Juan Yautepec.