
Redacción
Cuautitlán, Edoméx.- Informa el Gobierno Municipal de Cuautitlán que ha actuado en estricto apego a la legalidad al colocar sellos de clausura en un centro de distribución ubicado en la zona de San José Puente Grande, dentro del territorio que legítimamente pertenece a este municipio, según lo avalan documentos oficiales presentados ante las instancias correspondientes.
Cabe indicar que lamentablemente, el pasado viernes se registró un incidente en la zona limítrofe con Teoloyucan, cuando personal del gobierno de ese municipio irrumpió de forma violenta para impedir un acto de autoridad debidamente fundamentado. A raíz de estos hechos, Cuautitlán reitera su compromiso con el estado de derecho y con la seguridad de la población, y condena cualquier acto que interfiera con el cumplimiento de la ley.
Respecto a las recientes declaraciones del presidente municipal de Teoloyucan, Luis Zenteno, lamentamos que en lugar de presentar documentación oficial que acredite su supuesta jurisdicción sobre la zona en conflicto, recurra únicamente a argumentos emocionales e históricos que, si bien son respetables, no sustituyen la validez jurídica que exige este tipo de procedimientos.
Mientras que, en sus propias palabras, el alcalde reconoce que no está dispuesto a invertir recursos en zonas que considera “controversiales”, dejando en evidencia que su principal interés no es el bienestar de los habitantes, sino la defensa del presupuesto.
Asimismo, resulta preocupante que, mientras por un lado afirma tener escrituras que demostrarían su propiedad, en la misma declaración admite que llevará el expediente “para decirles” que es territorio de Teoloyucan, sin mostrar públicamente pruebas contundentes.
Cabe indicar que a esto se suma su desdén hacia instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), descalificando sus referencias territoriales pese a que son fuentes técnicas utilizadas en distintos órdenes de gobierno.
Reitera el Gobierno de Cuautitlán, encabezado por la presidenta municipal Juanita Carrillo, su disposición al diálogo siempre que esté basado en el respeto, la legalidad y la verdad, no en presiones políticas ni actos de provocación. Las y los cuautitlenses merecen autoridades que defiendan su territorio con pruebas, no con discursos inconsistentes.
Asimismo, refrenda su voluntad de continuar colaborando con la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México, única autoridad facultada para dirimir estos asuntos, con total transparencia y apego a derecho.
Cuautitlán es legalidad, es firmeza y es respeto.
