*A través de este convenio se llevarán a cabo jornadas masivas de salud, diagnósticos para la prevención del cáncer de mama, atención a recién nacidos para la valoración del tamiz metabólico y auditivo y canalización de segundo y tercer nivel mediante el programa ECOS, con cuotas bajas y pagos exentos; según valoración socioeconómica, así lo informó María de Lourdes González Ocampo, presidenta honoraria del DIF Municipal
Por redacción…
Coacalco, Estado de México.- Teniendo como propósito el prevenir enfermedades crónico degenerativas y promover el autocuidado, el Gobierno de Coacalco y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales y de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), signaron convenio de colaboración para llevar atención médica a las comunidades del municipio.
Por su parte María de Lourdes González Ocampo, presidenta honoraria del DIF Municipal dio la bienvenida a los representantes de ISSSTE (personal médico y administrativo), frente a ellos, explicó que a través de este convenio, llevarán a cabo jornadas masivas de salud, diagnósticos para la prevención del cáncer de mama, atención a recién nacidos para la valoración del tamiz metabólico y auditivo y canalización de segundo y tercer nivel mediante el programa ECOS (Equipos Comunitarios de Salud), con cuotas bajas y pagos exentos; según valoración socioeconómica.
González Ocampo, indicó que trabajando en equipo con el Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia del ISSSTE, pueden atender a más vecinos de Coacalco e incluso de los municipios de Ecatepec y Tultitlán; haciendo que la salud sea accesible para todos, incluyendo a los no derechohabientes.
Por su parte Carlos Sierra García, subdirector del Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia del ISSSTE, señaló que desde agosto del 2023, a través del programa ECOS se han llevado jornadas médicas a las comunidades, teniendo como objetivo el promover la cultura de la prevención encaminada a la enseñanza del autocuidado, a fin de evitar complicaciones y prevenir secuelas e invalidez entre la población.
Los esfuerzos de colaboración de la estrategia transversal ECOS del Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia del ISSSTE y el Gobierno de Coacalco, van dirigidos a las personas, familias y comunidades, para que lleven una vida sana y a largo plazo se conviertan en pacientes de los hospitales de la zona.
Al hacer uso de la palabra David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco agradeció el apoyo del ISSSTE por acercar este tipo de acciones en beneficio de la salud de las y los coacalquenses; destacó que las instituciones públicas de salud y los gobiernos son corresponsables de fomentar la salud de las y los coacalquenses, principalmente para aquellos que no son derechohabientes de alguna institución.
Asimismo el edil destacó, que además de proporcionar servicios públicos a los habitantes del municipio, también gestiona y lleva a cabo acciones para acercar atención médica de calidad: tal es el caso del Seguro Popular Municipal con consultas gratuitas; además de algunos beneficios como: lentes, análisis clínicos, atención dental y medicamentos gratuitos del cuadro básico.