
Encabezan la firma el presidente municipal, David Sánchez Isidoro, y la activista y fundadora de la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias, Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes, destacando acciones conjuntas para la promoción y defensa de los derechos de este sector de la población, incluyendo capacitaciones, acompañamientos y vinculaciones, así como jornadas de salud y facilitación de cambios de identidad ante el Registro Civil, entre otras actividades.
Redacción
Coacalco, Edoméx. – Teniendo como propósito de impulsar políticas de inclusión que promuevan los derechos y visibilicen a la población LGBTTTIQ+, el presidente municipal, David Sánchez Isidoro, y la activista y fundadora de la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias, Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes, firmaron un convenio de colaboración.
Se destaca que este convenio tiene como objetivo realizar acciones conjuntas para la promoción y defensa de los derechos de este sector de la población, incluyendo capacitaciones, acompañamientos y vinculaciones, así como jornadas de salud y facilitación de cambios de identidad ante el Registro Civil, entre otras actividades.
Por su parte David Sánchez Isidoro, alcalde de Coacalco, agradeció el esfuerzo de la activista por sumarse a las acciones que buscan que todas, todos y todes sean tomados en cuenta y toda la población sea considerada.
El edil subrayó que Coacalco respeta la diversidad, reconoce que cada persona tiene pensamientos y formas de ser diferentes y, sin embargo, subrayó que todos los ciudadanos y comunidades del municipio son importantes. Por ello, reiteró que los programas y acciones también benefician a la comunidad LGBTTTIQ+.
Dando como ejemplo que, a través del Seguro Popular Municipal, más de 100 personas de la comunidad están afiliadas y pueden gozar de los beneficios de este esquema de salud básica, que brinda servicios y medicamentos gratuitos.
Por su parte, Kenya Cuevas reconoció la apertura del alcalde para impulsar la visibilización de la comunidad, así como su disposición para atender cambios significativos que impactan a la población que ha sido vulnerada en sus derechos humanos y en la negación de servicios por el hecho de ser quienes desean ser.
Destacó que, mediante las capacitaciones y la sensibilización, el objetivo es enseñar cómo tratar a la comunidad; se trata de una cuestión de empatía y respeto, ya que la comunidad también es contribuyente y sujeto de derechos.
En la firma estuvieron presentes Sandra Michelle Cabello Ceballos, directora de la Diversidad y Atención a la Comunidad LGBTTTIQ+, y el quinto regidor, Emilio Gutiérrez Ruiz, quien fungió como enlace con la asociación Casa de las Muñecas Tiresias. Se resaltó que esta firma es histórica para el municipio, ya que, por primera vez, se generarán acciones enfocadas en la comunidad LGBTTTIQ+, como la visibilización, la salud y la educación, entre otros ámbitos.