
**En coordinación con la CAEM, presentó material visual para que la población conozca los objetivos, el trabajo y las acciones encaminadas a mejorar la gestión del agua en la entidad.
**Además, se brindó información sobre temas como el ciclo del agua, el drenaje y alcantarillado, el Sistema Cutzamala y el tratamiento del recurso hídrico, entre otros
Redacción
Coacalco, Edoméx. – Disfrutan más de 700 niñas, niños y adultos de Coacalco de la segunda visita del Domo Hídrico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), donde se presentaron videos sobre temas relacionados con el sector hídrico para promover el cuidado del agua.
Siendo parte de las acciones para fomentar el uso responsable y la conservación del agua, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC), en coordinación con la CAEM, presentó material visual para que la población conozca los objetivos, el trabajo y las acciones encaminadas a mejorar la gestión del agua en la entidad.
También, se brindó información sobre temas como el ciclo del agua, el drenaje y alcantarillado, el Sistema Cutzamala y el tratamiento del recurso hídrico, entre otros.
Cabe indicar que estas acciones también se impulsan de manera permanente a través del área de Cultura del Agua de SAPASAC. Durante 2025, el personal de esta área ha impartido pláticas a más de 800 alumnos de escuelas públicas y ha atendido 120 reportes relacionados con el desperdicio de agua.
Asimismo, las pláticas se realizan de forma lúdica, es decir, mediante juegos se brindan consejos a los niños para cuidar y ahorrar el vital líquido. Además, se les entrega un kit salvavidas, que incluye un reloj de arena para medir el tiempo en la ducha diaria, así como un germinador con semillas, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de sembrar y cuidar un árbol para contar con más y mejor agua.
Es importante mencionar que el Domo Hídrico es una estructura itinerante que mide cinco metros de altura por diez metros de diámetro. En su interior, se proyectan imágenes fijas y en movimiento en un formato tipo IMAX, con sonido envolvente.
Las autoridades han indicado que, para reportar el mal uso del agua, la población puede comunicarse al 55 2670 2800, de 9:00 a 18:00 horas.
