![WhatsApp Image 2019-11-27 at 4.29.00 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Image-2019-11-27-at-4.29.00-PM.jpeg)
**Desde el primer momento Autoridades Municipales habrían brindado el apoyo a los reporteros Aaron Tagle Y Jhonatan Loyo de multimedios TV : Darwin Eslava.
*** Concesionarios del transporte público tienen las puestas abiertas para implementar mesas de trabajo si así lo requieran señala Alcalde de Coacalco.
Coacalco, Mex.- Al conceder entrevista a este medio de comunicación el alcalde Darwin Eslava, dio a conoce que desde el principio de su administración buscaba el incorpora a 150 elementos de policía, pero esto no se pudo realizar debido a las reglas del programa federal de “Fortalecimiento para la Seguridad 2019” (FORTASEG), que indica que sólo podía enviar a 50 elementos, los cadetes dijo que recibieron una beca de 4 mil pesos durante su capacitación, posteriormente se les entregará un sueldo de manera quince.
Añadió el alcalde que los 50 elementos se incorporan al área de proximidad ciudadana, bajo un sueldo inicial de 8 mil pesos, mensuales, siendo éste un sueldo base y ya según sigan cambiando de puestos se incrementa su sueldo.
Después de expresar a los representantes de los medios de comunicación que lo municipio de Coacalco cuenta con 450 elementos divididos en dos turnos, subrayó que espera ponerse de acuerdo con FORTASEG para elevar el número de elementos policiacos en el municipio
Explicó al ser cuestionado sobre la inversión ocupa para esta capacitación, que el certificado de control de confianza tiene un costo de 10, 000 pesos por cada elemento, sumado a ello dijo, se hacen otros pagos por elemento. Además de que no solo es recurso del FORTASEG, quien está por entrego 13 millones de pesos, lo cual se destina a equipamiento, otra a certificados de control de confianza así como otra parte a la capacitará, además de este recurso se suma lo invertido por el gobierno municipal.
Al ser cuestionado sobre lo ocurrido en la base 05 de los Héroes, donde fueron lesionadas dos personas y una más murió, dijo estar a la espera del comunicado que emita la fiscalía general del Estado, para no caer en especulaciones. Explicó que se han mantenido reuniones con trasportistas y que nunca se han tenido algún tipo de problema que pudiera derivar en este tipo de enfrentamiento.
Dijo que su gobierno no estaba enterado si es que se tenía algún tipo de roce con alguna otra ruta y advirtió no caer en especulaciones.
Al ser cuestionado sobre los índices delictivos en Coacalco, abundo el alcalde coacalquense, que durante lo que va de su administración cada 6 meses se han hecho cortes para dar cuenta de cómo va el trabajo en materia de Seguridad en el municipio, en el primer semestre se dio una disminución de Robo Comercio, Casa habitación, transeúnte y Transporte, en los cuales se ha dado una disminución más menos en cada uno en un 12 por ciento.
Dijo que se esperará hasta el último corte del mes de diciembre, destacando que las zonas con mayor índice de población, como San Rafael, en Potrero la Laguna donde se pone mayor atención para continuar con la disminución de los índices delictivos.
Sobre el ataque sufrido al periodista Aaron Tagle y el camarógrafo Jonathan Loyo de multimedios televisión que cubrían la ejecución en la base 5 de héroes, explicó el alcalde que fueron auxiliados por elementos de la policía municipal. asimismo una ambulancia los trasladó al hospital Polanco de Coacalco, donde posteriormente se les dio de alta.
Aprovecho para recordar que desde el inicio del mes de noviembre el gobierno de Coacalco durante sesión de cabildo ratifico que se unió al Protocolo de protección de periodistas, ya que somos respetuosos del trabajo de los periodistas.
Dio a conoce el edil que los uniformados recuperaron cámaras en la motocicleta en la que se transportaban y demás pertenencias de los reporteros mismas que les habían quitado en este lugar.
Para concluir Darwin Eslava hizo un llamado a los transportistas para acercarse al gobierno municipal, mismo que se encuentra con las puestas abiertas, para implementar una mesa de diálogo si es que tiene algún tipo de problema que el gobierno les pueda solucionar a nivel local o estatal.