
Indica Gobernador Del Mazo que tras los daños en de la Primaria "Nueva Escocia" y de la Secundaria "Jesús Reyes Heroles", ocasionados por sismo del 2017, hoy están renovados con equipamiento nuevo, aulas, edificios, canchas y otros espacios reconstruidos, además de recibir computadoras, luminarias y mobiliario.
Reconoce mandatario estatal el esfuerzo de la comunidad escolar de la Primaria “Nueva Escocia” y de la Secundaria “Jesús Reyes Heroles”, ya que continuaron con los ciclos escolares a pesar de circunstancias complejas, como el sismo o la pandemia.
Por redacción::.
Nezahualcóyotl, Edoméx.- Al encabezar gira de trabajo el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la reconstrucción de la Primaria “Nueva Escocia” y de la Secundaria “Jesús Reyes Heroles”, en este municipio, donde ratificó el compromiso de su administración para seguir ofreciendo mejores condiciones y más oportunidades de desarrollo a las y los estudiantes del Estado de México.
De igual manera Del Mazo Maza explicó que estos dos planteles fueron objeto de una reconstrucción total, ya que los daños estructurales que presentaban eran tan graves que fue necesario edificarlos nuevamente.
“Hoy nos da mucho gusto ser parte de este esfuerzo para hacer realidad una nueva escuela por completo, esta no es una escuela que se arregló, una escuela que se mejoró, una escuela que se reparó, esto son dos nuevas escuelas por completo que se están entregando el día de hoy, la escuela Secundaria Jesús Reyes Heroles y la escuela Primaria Nueva Escocia.
“Y esto abre muchísimas posibilidades nuevas para los alumnos, para los maestros, por supuesto, para los padres de familia y todas las familias que viven en esta zona del municipio de Nezahualcóyotl”, subrayó el mandatario estatal.
Cabe mencionar que en las instalaciones de la Primaria Nueva Escocia, donde entregó equipo de cómputo a la directora y el director de cada uno de estos planteles, el mandatario estatal explicó que desde noviembre, los estudiantes de la Secundaria Reyes Heroles regresaron a clases presenciales, y hoy la escuela está lista para superar el reto de la deserción escolar, ya que por su cierre la matrícula se redujo de 400 a 200 alumnos, y actualmente son casi 300 los escolares que asisten a sus aulas remodeladas, las cuales tienen capacidad para recibir a más de 500 jóvenes.
En la primaria, mencionó que las clases se imparten ahí desde hace un mes, y que la matrícula estudiantil también va en aumento ya que al ser reconstruida también aumentó su capacidad para recibir a más menores.
Alfredo Del Mazo reconoció el esfuerzo de la comunidad escolar de estas instituciones, ya que no se rindieron y continuaron con los ciclos escolares a pesar de circunstancias tan complejas, como los daños estructurales por el temblor, o las restricciones ocasionadas por la pandemia.
“Quiero reconocer a toda la comunidad educativa; a la sociedad de padres de familia, a las mamás, los papás, a las maestras y maestros que nunca se rindieron y siempre estuvieron ahí detrás para que se hiciera esto posible, que estuvieron impulsando para que, aunque sea en las aulas temporales pudieran continuar los alumnos en sus clases, y para que el día de hoy todos estos alumnos que están aquí y muchas generaciones que vendrán hacia adelante tengan una nueva oportunidad de formarse, de educarse, de aprender, de desarrollarse y de disfrutar estos nuevos espacios, muchas felicidades”, enmarco el mandatario mexiquense.
El Gobernador mexiquense dio a conocer que el 99 por ciento de las 4 mil 909 escuelas que sufrieron daños por el terremoto de septiembre de 2017 en el Edoméx, han sido rehabilitadas o reconstruidas y enfatizó que las instituciones educativas restantes estarán listas durante el año en curso, concluyó.
En su intervención, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano apuntó que desde el inicio de la administración la prioridad es garantizar que los alumnos concluyan su educación en instalaciones de calidad, por ello reconoció la importancia de contar con instalaciones adecuadas para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje, como es el caso de estas escuelas.
Explicó que tras las afectaciones en esta primaria y secundaria, hoy ambas cuentan con nueva infraestructura que incluye la construcción de edificios, la reconstrucción de aulas, cisternas, andadores, canchas, plazas cívicas, bardas perimetrales, sanitarios y también cuentan con equipos de cómputo y mobiliario nuevo.