
La presidenta municipal, Romina Contreras, indicó que, a través del Cuerpo de Bomberos de Huixquilucan, se imparten cursos y pláticas para inculcar a los infantes medidas de autoprotección y prevención
Redacción
Huixquilucan, Estado de México. – Ofrece el Cuerpo de Bomberos de Huixquilucan cursos y pláticas a niñas y niños del municipio, con el fin de enseñarles medidas de seguridad y autoprotección en caso de incendios y situaciones de emergencia, a través del trabajo en equipo y con actividades interactivas y divertidas, con la finalidad de que conozcan la importancia de la labor de los bomberos y reconozcan su valentía para proteger a las personas.
Como parte del compromiso de la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, de procurar la seguridad e integridad física de la población e inculcar a los infantes medidas de prevención ante alguna emergencia desde una corta edad, durante el primer semestre de 2025, el Cuerpo de Bomberos de Huixquilucan impartió 45 cursos y pláticas en beneficio de 230 niños.
“Es crucial que a los niños se les enseñen medidas de seguridad y preventivas para garantizar su integridad física tanto en casa como en la escuela, por eso decidimos impulsar esta iniciativa con el Cuerpo de Bomberos para que, desde pequeños, adquieran conciencia sobre los riesgos y aprendan cómo actuar frente a una emergencia; con estos cursos se busca proteger la vida de la gente”, compartió la presidenta municipal.
Asimismo, detalló que estos cursos son interactivos y divertidos, pues los niños tienen la oportunidad de visitar la estación Pirules del Cuerpo de Bomberos, donde aprenden sobre el funcionamiento de los vehículos y equipos, así como las maniobras y preparación que realizan ante un llamado de emergencia.
También, visitan las escuelas para dar a conocer a los alumnos las actividades de esta profesión y brindar consejos básicos de prevención y seguridad que pueden transmitir a sus familiares y compañeros.
Romina Contreras añadió que, además de estas actividades, a los participantes se les hace un puntal llamado a no realizar llamadas falsas a los servicios de emergencia, ya que pueden causar afectaciones como retrasar la atención a accidentes reales y poner en peligro vidas, pues estas acciones mal intencionadas ocupan alguna línea telefónica y obstruyen el servicio de los bomberos a personas que necesitan ayuda.
De acuerdo con el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) en México, se estima que 128 mil personas al año sufren algún tipo de quemadura, de ellas, 42 mil son infantes, principalmente niñas y niños de uno a cuatro años.
El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a participar en estos cursos y pláticas que se imparten durante todo el año, así como reportar cualquier emergencia al número telefónico 55 5291 8064 del Cuerpo de Bomberos; a los Centros de Mando de Huixquilucan, 55 3605 1439, 553605 1440, 553605 1441, 55 5290 6064 y 55 8284 2237; o al 55 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
