
* Los inmuebles serán donados al organismo público descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), y servirán para brindar atención integral gratuita, médica y hospitalaria, con medicamentos e insumos asociados, a personas sin afiliación a instituciones de seguridad social.
Redacción
Toluca, Méx. – Recibió la Diputación Permanente dos iniciativas enviadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para autorizar al Poder Ejecutivo a desincorporar del patrimonio estatal dos inmuebles, ubicados en Ixtapaluca y Atlacomulco, con el propósito de donarlos al organismo público descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), los cuales servirán para brindar atención integral gratuita, médica y hospitalaria, con medicamentos e insumos asociados, a personas sin afiliación a instituciones de seguridad social.
Cabe destacar que, durante la sesión de la Diputación Permanente, presidida por el diputado Maurilio Hernández González (morena), se presentaron las iniciativas que puntualizan que las donaciones de los predios estarán condicionadas a que no se cambie el uso de suelo ni el destino que motivó su autorización. En caso contrario se revertirá la donación en favor del patrimonio del gobierno estatal.
Sobre esto el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) dio lectura a la iniciativa referente al predio de Ixtapaluca, en la cual se señala que se trata del inmueble identificado como Lote II, Hospital Dermatológico “Doctor Pedro López”, ubicado en el kilómetro 34.5 de la carretera federal México–Puebla, en la comunidad de Zoquiapan, con una superficie de 251 mil 467.60 metros cuadrados.
La legisladora Graciela Argueta Bello (morena) leyó la iniciativa sobre el predio de Atlacomulco, la cual indica que se trata de un inmueble identificado como Fracción Tres de la Sección Segunda del terreno denominado “Rancho las Mercedes”, actualmente “Hospital General de Atlacomulco”, ubicado en la vialidad Jorge Jiménez Cantú, sin número, Rancho las Mercedes, con una superficie de 21 mil 640 metros cuadrados.
Ambas iniciativas destacan que las demandas de la población exigen un mayor esfuerzo de coordinación entre los órdenes de gobierno para aumentar la cobertura y calidad de los servicios de salud, respondiendo con oportunidad a las necesidades de la sociedad y cimentando las bases sobre las cuales será posible garantizar el acceso universal a los servicios de salud de las y los mexiquenses.
