
Redacción
La Paz, Edomex. – “La juventud no solo tiene derecho a participar, tiene la responsabilidad de construir un futuro, espacios como este son semillas de liderazgo, de conciencia social, de empatía, de compromiso para nuestro municipio, nuestro estado y, por supuesto, para nuestro país”, declaró Josafat Peregrina Casas, Coordinador de Juventudes y Diversidad Sexual del H. Ayuntamiento de La Paz, en el marco del segundo encuentro regional del Concurso Estatal Juvenil de Debate Político 2025.
Durante el encuentro dialéctico realizado en el Centro de Artes y Oficios “Carmen Serdán Alatriste”, los 34 jóvenes, de hasta 29 años de edad, argumentaron, mediante el sorteo de una pregunta inicial, temas como la salud mental, la pareja, la violencia, calidad de vida, ecología y más.
Al respecto, María Fernanda Badillo Baltasar, estudiante de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional, sede Zacatenco, agradeció la oportunidad de que sea escuchada su voz, porque “hay una debatiente de que los estudiantes de ingeniería no se involucran en temas sociales y yo vengo a romper esa barrera; me vengo interesando en los temas sociales porque, como joven, nos debemos interesar en lo que está pasando en nuestra sociedad”.
En su oportunidad, el Mtro. Sergio Jassiel Zamora López, Director General del Instituto Mexiquense de la Juventud, indicó que la institución busca escuchar las voces de los 5.3 millones de jóvenes del Estado de México para construir el Plan de Desarrollo de Las Juventudes en el Estado de México, con la finalidad de repercutir en la construcción de una nueva Ley de las Juventudes.
Agradeció a la Coordinación municipal de las Juventudes y Diversidad, así como a la maestra Martha Guerrero Sánchez, Presidenta del H. Ayuntamiento de La Paz, por el interés de fomentar el pensamiento crítico en la juventud.
“Normalmente, estos concursos no pasaban por acá; parecía que solo había un gobierno y que estaba al otro lado del Valle de México. Hoy la Gobernadora del Estado de México, Defina Gómez Álvarez, nos pide territorializar las acciones del bienestar en el Oriente del Estado de México (…) normalmente, cuando había algún encuentro de jóvenes, no era para darles la voz y para que pudieran opinar de temas tan cruciales”, declaró Jassiel Zamora.
Por su parte, Fernanda Lozada y Soler Ortega, dos estudiantes de derecho por la Universidad Mexiquense del Bicentenario y habitantes de La Paz, dijeron sentirse agradecidas con el gobierno municipal por traer estos espacios, puesto que es una oportunidad para investigar, leer y retroalimentarse, así como para debatir sobre política, ya que en algún momento desean cumplir su sueño de convertirse en juristas.
Al concluir, José Calderón Calderón, uno de los tres jueces y promotor de la Dirección de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México, señaló que las opiniones de los jóvenes y niños deben ser consideradas para la elaboración de programas de gobierno y políticas públicas, y así empoderar a los jóvenes.