**Se mantiene el pronóstico de lluvias extraordinarias en regiones de Guerrero e intensas en zonas de Oaxaca.
Redacción
Acapulco, Guerrero.-A las 00:25 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Otis tocó tierra en las inmediaciones del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson; con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (km/h), rachas de 330 km/h y desplazamiento a 17 km/h al nor-noroeste.
A las 00:25 horas, tiempo del centro de #México, el centro del #Huracán #Otis tocó tierra como categoría 5 en Acapulco, #Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 270 km/h y rachas de 330 km/h. pic.twitter.com/ncSPBWZWfE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2023
Las extensas bandas nubosas de Otis propiciarán lluvias puntuales extraordinarias
(mayores de 250 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero; intensas (de 75 a 150
mm) en zonas de Oaxaca, y se incrementa la probabilidad de chubascos y lluvias
puntuales fuertes en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
#otis se convierte en huracán categoría 5 e impacta en la bahía de #Acapulco está noche @CNPC_MX ya ha habilitado 25 albergues para salvaguardar a la ciudadanía pic.twitter.com/8bDXgjp1AN
— péndulo_revista (@revista_pendulo) October 25, 2023
Asimismo informó que prevalecerán rachas de viento de 270 a 330 km/h y oleaje de 8 a 10 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca, así como condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención y vigilancia por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de
prevención y vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.
Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones
en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender
los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación
marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido a vientos intensos y oleaje elevado.