
**La alcaldesa Yoselin Mendoza Ramírez
ha sido omisa en materia de transparencia y rendición de cuentas al omitir la publicación de los rostros de todos los integrantes del cabildo en la página oficial del municipio.
Para Donde Oscila el Péndulo
La alcaldesa de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza Ramírez una vez más da muestra de que su necesidad de reconocimiento a su persona daña la administración municipal, omitiendo la personalidad del síndico y regidores.
Muestra de ello, es que en la página oficial del gobierno municipal de Nicolás Romero en su apartado de funcionarios públicos la única que aparece con su foto es ella, muestra de la necesidad de reconocimiento social, misma que tiene empañada la visión de la funcionaria municipal y su equipo de trabajo.
Según la ley orgánica municipal es obligación del ejecutivo publicar los nombramientos y las fotos de todos los miembros del cabildo, para tener plena representación de todos los grupos parlamentarios, en este caso podría considerarse como un caso de discriminación a los funcionarios de elección popular, misma que puede dar pie a la intervención de la Contraloría del Poder Legislativo de la entidad.
Para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), es obligación de la administración municipal dar a conocer los rostros de todos los ediles del ayuntamiento de Nicolás Romero, no hacerlo representa una omisión que pudiera ser sujeta de una sanción administrativa al área de transparencia del municipio, por no garantizar el acceso a la ciudadanía a conocer a sus representantes.

Cabe recordar que Yoselin Mendoza, llegó cobijada por el denominado Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sin embargo al tomar protesta como ejecutiva de la localidad, perdió el piso, dando la espalda a quienes la apoyaron para lograr ser abanderada como candidata y después para ganar la elección municipal.
La soberbia le está dando un duro revés por los excesos en los que ha caído esta administración municipal, uno de ellos es “omitir” los rostros del síndico y los regidores, no solo del partido que abanderó su candidatura, sino de los integrantes de la oposición, dando muestra que el mal trato es para todos y que finalmente concuerda con la posición política de “Yo sé que es La Jefa”, como lo enmarca su corrido dado a conocer recientemente en Spotify.
La “Lcda.”, (como incorrectamente abrevian su título en la página oficial), tiene a Nicolás Romero, en una inestabilidad constante por la falta de liderazgo.
Tan solo recordar que al informe de los 100 días de gobierno no acudieron ni el sindico, ni las y regidores de Morena, muestra de la falta de oficio político para incluir todas las voces en la administración pública.
Además, en la reciente reunión con AHECHAC quedó de manifiesto su desatino al ser desplazada aún con la insistencia en mantenerse cercana a la clase empresarial y la dirigencia estatal de Morena, pero ambas la pusieron en una orilla, pues el mismo ecosistema político está sensible a este tipo de prácticas antidemocráticas en la entidad.