![WhatsApp Image 2019-12-13 at 11.17.16 AM(1)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/12/WhatsApp-Image-2019-12-13-at-11.17.16-AM1.jpeg)
Cuautitlán México.- Se llevó a cabo la Sexta Sesión de Cabildo Itinerante realizada en el conjunto urbano La Alborada, encabezada por el presidente municipal Ariel Juárez Rodríguez, síndico y regidores, quienes atendieron las diversas inquietudes vecinales, esto como parte del acercamiento que el gobierno de Cuautitlán realiza con los habitantes de todo el municipio,
Juárez Rodríguez, recalcó la importancia de que el cabildo de Cuautitlán acuda a las comunidades a escuchar de los mismos vecinos sus necesidades, ya que cada comunidad tiene sus particularidades, como esta que tiene 28 calle privadas y por la cercanía con Joyas de Cuautitlán enfrenta problemas de inseguridad.
Cabe decir que los vecinos hacen denuncias, pero también busca la forma de poder contribuir como ciudadanía a los trabajos que realizamos, porque es fundamental que entre todos podamos resolver problemas reales como la seguridad, por lo que en breve iniciaremos un programa de revisión para detener las motocicletas que no cuenten con placas de circulación, las cuales se han incrementado los últimos días, asentó el alcalde Ariel Juárez.
Es importate mencionar que de acuerdo con el último censo de población Cuautitlán tiene 150 mil habitantes, sin embargo, el gobierno municipal estima que son más de 180 mil, esta situación demanda mejores servicios, como el de limpia, por lo que ya contamos con 12 camiones recolectores compactadores, en 12 rutas y que laboran en los turnos matutino, vespertino y extraordinario, que de forma programada acuden a todas las comunidades, dijo el presidente municipal.
De igual manera coincidieron los vecinos, en indicar que es la primera vez que un gobierno municipal voltea a esta comunidad, así como desde hace 7 años que no se pintan guarniciones y no se cuenta con el funcionamiento del cárcamo, ni de la planta de tratamiento de agua, situación que ya había denunciado a los gobiernos anteriores, pero nunca fueron atendidas.
Asimismo solicitaron la construcción de una parada digna para el transporte público que permita mejorar el servicio, la apertura de una nueva lechería de Liconsa y llevar acabo mesas de trabajo para mejorar la seguridad en accesos peatonales y vehiculares, así como contener la delincuencia que viene de otros municipios a cometer delitos.