Huixquilucan.-Signan un convenio en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, los alcaldes de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar, y de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba Suárez, además del Presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar.
Es te importante acto tuvo lugar en la calle Bosque de Ombúes, en la colonia Bosques de las Lomas, aquí el Jefe de la Policía capitalina, enmarcó que “lo más relevante de este acuerdo es que sin importar partidos políticos, sin importar diferencias de otra naturaleza que pudiera existir, existe una voluntad de trabajar juntos, coordinados en el tema que hoy más preocupa y más flagela a la ciudadanía, que es la seguridad”.
Asimismo sostuvo que “esta coordinación la estamos viendo también muy estrecha en ésta y otras materias entre el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, los distintos presidentes municipales y alcaldes”.
El Secretario aseguró que hay voluntad de trabajar de manera coordinada, de buscar un mismo objetivo que es primero sumar, agregó que hay más patrullas, hay más policías, “esas son inversiones que demuestran que los alcaldes y el presidente municipal están priorizando el tema de la seguridad a través de la inversión, a través de la asignación de sus presupuestos, pero eso no resuelve el problema si no hay una coordinación, sino hay estrategias que se construyen a partir de un mapa delictivo”.
También el Secretario destacó que “en la Estrategia de Seguridad de la Ciudad de México se le ha dado una preponderancia a la interacción con los Comités Vecinales, con las Asociaciones de Colonos, con las distintas formas de organización pero que al final del día no es más que poder tener una comunicación, un diálogo y una retroalimentación de parte de quienes padecen la delincuencia y de quienes somos responsables de atender esa problemática”.
Y dijo, “debo de decir que los alcaldes están muy en sintonía con esa estrategia y esa suma, junto con la de Participación Ciudadana, es la que nos va a dar la mejor perspectiva de poder solucionar el problema y de poder dar condiciones de paz que es lo que queremos”.
Jesús Orta hizo hincapié que “estos tres elementos: estrategia, coordinación y participación de la ciudadanía, son los que nos ha permitido ir desarrollando capacidades y generando resultados”.
Para finalizar expresó, “Enrique, Víctor, Adrián, muchas felicidades, nos congratulamos en el Gobierno de la Ciudad de este tipo de acuerdos y por supuesto de nosotros, van a tener absoluto apoyo, presidente cuenta con toda la cooperación de la policía de la Ciudad de México en las materias que indiquen”.
Por su parte Víctor Hugo Romo Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo aseguró que el propósito de este convenio es blindar esta zona limítrofe con un estado de fuerza común para eliminar las fronteras.
Añadió que se trabajará en estrategias para evaluar la incidencia delictiva y combatir el delito de todas las zonas fronterizas, con un estado de fuerza y acciones conjuntas que propicien la disminución de la incidencia delictiva.
El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, recordó que la principal exigencia de la ciudadanía es la seguridad, por eso en este convenio refleja la forma en la que deben de trabajar los gobiernos: “hacerlo en conjunto, no ver por partidos políticos sino ver por la ciudadanía”.
Vargas del Villar reiteró que en 3 años 9 meses que ha estado al frente del gobierno municipal, asumió el reto de brindarle a la ciudadanía seguridad para tener un municipio en paz. En este sentido, aseveró que su administración seguirá trabajando para que Huixquilucan siga siendo el mejor lugar para vivir.
Destacó que este convenio busca blindar las fronteras entre las alcaldías de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo y el municipio de Huixquilucan, de tal forma que haya libre tránsito entre las tres demarcaciones cuando exista un delito que perseguir, además de los operativos conjuntos que se realizarán.
En tanto el alcalde Adrián Rubalcava informó que, en Cuajimalpa, desde hace cuatro meses se coordinan acciones y estrategias que han mejorado la seguridad en las zonas colindantes de las demarcaciones.
“Hemos logrado una buena coordinación entre el Gobierno de la Ciudad, y del Estado de México, alcanzando mejores resultados en seguridad ciudadana lo que ha permitido posicionar a Cuajimalpa como la más segura de la Ciudad de México en los últimos meses. Como parte de estas acciones hemos podido realizar operativos en las colonias limítrofes con Huixquilucan y se han establecido puntos de revisión, blindando así estas zonas” acento el Alcalde.
“Hoy celebramos este acuerdo y la suma de esfuerzos, ya que sin importar partidos políticos existe voluntad y disposición para trabajar en conjunto en la exigencia número uno de los vecinos, la seguridad. Con la firma de este convenio de colaboración, las tres entidades trabajaremos de manera coordinada para hacer de la zona poniente de la Ciudad de México la más segura del país, ese es nuestro compromiso” concluyó.