**En el marco del “Día Naranja” Armando Navarrete destaca el sólido avance que en la lucha contra la violencia de género de realiza.
**El alcalde Nicolas Romero anunció la creación de la Coordinación de Bienestar en la Policía Municipal, la cual será encabezada por la Lic. Tania Maciel.
Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, Estado de México.- Cada mes, se conmemora el “Día Naranja”, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas, en este marco el gobierno encabezado por el presidente municipal Armando Navarrete López, reiteró su compromiso de erradicar la Violencia de Género.
Al hacer uso de la palabra el alcalde Armando Navarrete puntualizó el sólido avance en la lucha contra la violencia de género. “Desde 2019, se han implementado medidas como la Policía de Género, la Tarjeta Violeta y el refugio Puerta Violeta”, recordó el alcalde frente a vecinas que se dieron cita para ser parte de este “Día Naranja” y de los trabajos que se realizan en favor de la lucha contra la violencia de género.
El munícipe de Nicolás Romero reiteró que su gobierno reafirma su compromiso con la dignidad de la mujer y por ello anunció la creación de la Coordinación de Bienestar en la Policía Municipal, liderada por la Lic. Tania Maciel.
Asimismo el ejecutivo municipal hizo entrega de 3 nuevas patrullas de los grupos especiales de género, búsqueda y bienestar animal en su oportunidad agradeció el trabajo de todos los nicolasromerenses, ya que “en Nicolás Romero, seguimos construyendo un municipio en paz, donde la justicia social es la base de nuestra armonía”, subrayó el edil..
Cabe destacar que con la finalidad de erradicar la violencia de género el municipio de Nicolás Romero actua para que ninguna mujer, niña o adolescente sufra de violencia de género, creando instituciones que brindan atención a las víctimas de violencia de género, como la “Puerta Violeta”, asimismo ha implementado el programa de prevención de la violencia, mientras que desde la unidad de igualdad de género y erradicación de la violencia se han atendido a más de 23,800 mujeres.
También ha implementado un programa de seguridad integral para la prevención de los feminicidios denominado misión género y se ha desarrollado la defensoría de la mujer con la finalidad de enfrentar la problemática de violencia familiar.
Además resalta que se ha brindado atención a más de 2 mil 100 mujeres, y se realizan operativos con perspectiva de género en el transporte público a lo largo y ancho del municipio, donde también se brinda información sobre las instituciones a su disposición para su atención inmediata para prevenir violencia de género.