![20210820085003_IMG_0447](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/20210820085003_IMG_0447.jpg)
**Las escuelas del EdoMéx van a estar abiertas en modalidad presencial y a distancia: Gerardo Monroy Serrano Secretario de Educación del EdoMéx.
Toluca, EdoMéx.- Gerardo Monroy Serrano titular de la secretaría de educación en el EdoMéx, informó que trás 17 meses cerradas las escuelas en la entidad tienen diversos problemas como son cortes de luz y agua potable, así como falta de mantenimiento, sin embargo destacó el gran trabajo que de forma conjunta llevan a cabo padres de familia, docentes, autoridades educativas y los presidentes municipales, quienes están poniendo a disposición de los planteles, las áreas de servicios públicos, agua potable y obras públicas, para la apertura en dos semanas de los planteles escolares.
Trás asistir al XLIV consejo estatal ordinario del SMSEM, informó que el 80 porciento de los planteles escolares de educación, básica, media, media superior y superior del EdoMéx abrirán sus puertas para un regreso escalonado, voluntario y progresivo a la modalidad presencial, respetando la modalidad a distancia si así lo deciden los padres de familia.
Aseguró, que el gobernador Alfredo Del Mazo ha girado instrucciones a la Secretaria de Obras Públicas y a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), para apoyar en la resolución de falta de agua potable para asegurar la apertura de los planteles escolares, detalló que si existen casos se podrán resolver através de número 911.
Monrroy Serrano, detalló que la logística que se tiene contemplada es el “regreso progresivo de por lo menos el 50 porciento de la población escolar a las aulas durante el siguiente ciclo escolar 2021-2022”, para lo cuál se está buscando un modelo para que asistan en lunes, miércoles y viernes una parte de cada grupo y la siguiente semana asistan martes, jueves y viernes la siguiente parte de los estudiantes.
Señaló además que el regreso a clases se dará cuidando la sana distancia, evitando espacios cerrados privilegiando espacios abiertos y ventilados. con no más del 50 porciento de aforo en aulas de Escuelas Mexiquenses.
Así mismo, Monrroy Serrano apuntó que muchos planteles fueron víctimas de desperfectos, daños e incluso hay robos de equipo, por lo cuál se está llevando a cabo la gestión con las empresas aseguradoras de cada plantel y se tiene ya un avance del 70 porciento de la reposicion de daños físicos y patrimoniales.
Añadió que la Secretaría de Educación (Seduc), está en pláticas con la Comisión Federal de electricidad (CFE), para que las escuelas se puedan reconectar a la red eléctrica ya que a unos 300 planteles les fueron cobradas tarifas históricas, pues en la pandemia ni siquiera los encargados de salir a tomar las lecturas lo hacían basándo los cobros en datos históricos de consumo, por ello detalló que están abriendo el diálogo con la paraestatal para que puedan realizar la apertura de cursos para los niños y jóvenes del EdoMéx.
Habrá pruebas rápidas para alumnos en las escuelas del EdoMéx.
El Secretario de Educación dió a conocer que el día de ayer tuvo una reunión con el Secretario de Salud de la entidad Dr. Francisco Javier Fernández Clamont, con quién se está llevando a cabo una estrategia empatada para que autoridades de salud estén vigilando la salud de los niños y en caso de algún contagio de Covid-19, para acompañarlos.
Detalló que “si” habrá pruebas rápidas que se estarán llevando a cabo en los planteles y en caso de que se dé algún caso. esa aula se cierra y se le da seguimiento para evitar la propagación del virus del cuál señaló “Nadie estamos excentos de contraerlo”.
Insistió en señalar, que no habrá escuelas en el EdoMéx que no regresen a clases en ambas modalidades, además detalló que “Trás el sismo de 2017 vimos la gran capacidad que tienen los docentes y padres de familia para que se abrieran espacios temporales dónde hubo daños graves a los planteles, escolares”, éso, aseguró Monrroy Serrano “Es muestra del gran compromiso de corresponsabilidad para con la educación”.
Señaló que han existido dos momentos en los cuáles se ha regresado a la actividad en los centros escolares, la primera fue con el semáforo amarillo en el cuál regresaron cuatro meses, más de 45 mil alumnos sin contagios a talleres y laboratorios, así como tres semanas para hacer el diagnóstico de regreso, dónde tampoco hubo contagios.
Así mismo, resaltó que la secretaría de educación, está solicitando a los propios docentes que sean ellos los que planteen la estrategia de asistencia, la cuál no será por nombre o apellido, sino más bien según los propios profesores lo determinen.
Afirmó que los horarios de clase serán los mismos que se tenían de 5 a 6 horas de clases en la modalidad presencial e informó que el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo, es velar siempre por la salud de las niñas y niños, por ello el regreso a clases se dará voluntaria y planeada.