Editorial
Después de seis años de logros importantes el presidente de México, dió en la plaza del zócalo su último informe, sin embargo no se puede dejar de señalar que los grandes desafíos de nuestro país siguen ahí.
Es cierto no es suficiente un sexenio, pero tampoco es necesario mentir y restarle mérito a una gestión histórica, sí hubo cambios en el modelo en qué se veía al gobierno, pero no se elaboró un mecanismo para que los ajustes salariales y en materia de prestaciones puedan tener a raya a la dorada clase burócrata, la que tradicionalmente pasaba al siguiente gobierno de forma transexenal y tras bambalinas, incluso siendo trans generacional pues los hijos de los burócratas de siempre ascendían llegado el tiempo en esta mascarada, ahora tras su partida se advierte que continuarán y con ello muchos vicios regresarán.
@lopezobrador_ dibuja el nivel propagandístico del #InformePresidencial al no aceptar de forma coherente que el sistema de salud de México, no ha alcanzado los niveles de atención médica ni de inversión pública y menos aún se tienen avances médicos #HayLimites #IMSSBienestar pic.twitter.com/xAzIQK7udv
— péndulo_revista (@revista_pendulo) September 1, 2024
México, también atravesó un cambio en el modelo de aplicación de los programas sociales, siendo muchos más profundos en sus alcances políticos, hoy cualquier persona de la tercera edad cree con firme convicción y conveniencia que le deben su pensión de bienestar a López Obrador.
Los balazos, continúan como desde el primer día de administración, no ha caído un solo capo en manos de este gobierno, el más prominente el lider histórico del cartel de Sinaloa el Mayo Zambada, se lo robaron los gringos enfrenté de las narices del propio presidente.
El IMSS bienestar, disculpen pero no es mejor que el sistema de salud de Dinamarca, y es que no se puede cultivar la tierra cuando se siembran mentiras, eso es lo que precisamente tiende a cosechar la próxima presidenta, por ello es necesario dejar de mentir, de robar y de traicionar al pueblo de México.
No sé puede llegar a la plaza el zócalo al final del camino a decir que México es otro…
México también es crítico, el pueblo de México parafraseandolo, no es tonto, el pueblo si salvó al pueblo, pero al salvador se le olvidó alla arriba a que vino realmente.
Este cuento no se contó hoy: no hubo apoyo para los municipios del país, baste ver qué en su mayoría están hechos trizas no hay calles sin baches, no hay pozos, no hay seguridad, no hay combate contra el desorden en la vía pública, no hay mejores policías, no hay plantas de tratamiento de agua, no hay tiraderos de basura, no hay más empresas, no hay más egresados de las universidades públicas, no se aprovechó el potencial del new shoring.
Cómo mexicano lo sostengo “hay que tener límites ante el cinismo”, no es posible dejar un legado cuando te paras enfrente de la gente y le vuelves a mentir en su cara, eso te envilece, te hace un satrapa, te desmerece y quienes aplauden los hace ver enanos de un circo que hiere al país.
Tata Lázaro, señaló a su salida un legado pero también pendientes, esa es la estatura que tú querías para el futuro, esa era la aspiración que tú querias alcanzar, más que los trenes, más que los aeropuertos, más que la tranquilidad de tu familia, tú querías trascender siendo un presidente querido por un legado que trastocaria la memoria de un país por ser poderosa en el corazón.
Porque caer en la tentación de envilecerlo?, solo tu tienes las razones, nadie te va a restar nada, pero no nos cuentes un cuento que nunca pasó.
México, no es hoy un pais más democrático, dónde existe mayor orden social, México aún no es el sueño de un paramo, México no es el mejor lugar para vivir, se evade la realidad sin el diálogo, se cierran los ojos ante la desgracia de Chiapas, Michoacán, Guerrero y Jalisco, se llama a la calma en las calles cuando el crimen esta mas presente que nunca.
Presidente, no nos hieras con un aplauso de los medios alternativos, hierenos con un abrazo a las madres buscadoras, con un incremento en el número de patentes de nuevos productos, hierenos con fábricas de software, hierenos con la construcción de más universidades, hierenos con una seguridad pública confiable, hierenos con una narrativa de cara a la gente y a los medios de comunicación, hablando de tu legado solo eso.
Es inútil no se puede ocultar la mentira por más veces que está se repita en el zócalo con miles de simpatizantes, la mentira al finalizar estará ahí, se recordará en los libros de texto, en los corridos, en los editoriales de los medios de comunicación, en el corazón de los que vivieron la crisis por estar a Merced del crimen, por la siguiente generación de hombres y mujeres que se vieron desplazados, serán recordados por una camada más apta y que encontrará la oportunidad por asegurar que está mentira no se repita para no dañar a más personas.
Esa generación ya viene hoy sembraste la semilla al mentir después de seis años diciendo que ya no hay crímen, que el IMSS bienestar ya es mejor que el sistema de salud de Dinamarca, que no hay corrupción, que no quieres la reforma judicial para trastocar la autonomía de uno de los poderes de la unión con el pretexto de que puedan ser votados.
Esa semilla tardará en brotar, pero en algún momento te recordará que el sistema es un Péndulo que siempre Oscila para ambos lados.