**Se encuentra en la colonia Guadalupana y será el primer espacio de atención y contención para problemas juveniles.
**Está es la verdadera estrategia para la atención a las causas de la violencia y alcanzar la paz, señaló la alcaldesa de Ecatepec.
**Es la primera de 26 casas del adolescente que habrá en Ecatepec, producto de meses de trabajo con expertos de Francia y Marruecos.
Por: Redacción.
Ecatepec, EdoMéx.- La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss inauguró la primera Casa del Adolescente en la colonia La Guadalupana, de un total de 27 que tendrá Ecatepec y que serán espacios de intervención ante las problemáticas que enfrenta este sector; prevé atender a unos cuatro mil jóvenes del municipio con consultas médicas y terapia ocupacional, con asesoría de expertos de Francia y Marruecos.
Acompañada de Marie Rose-Moro, directora de la Casa del Adolescente de Paris “Maison de Solenn”, y Ghizlane Benjelloun, integrante de la Unión de Mujeres de Marruecos, la alcaldesa afirmó que este lugar es resultado de un intenso trabajo de intercambio de experiencias para generar un modelo adecuado para Ecatepec y atender las necesidades de la juventud.
“Estamos construyendo una red con maestros y padres de familia para que sepan que los jóvenes no están solos, que existe un lugar para dar contención y acompañamiento a nuestros jóvenes, que si se sienten solos y tristes, en la casa tendrán un lugar donde se les atenderá”, precisó.
Cisneros Coss explicó que establecerán una red de apoyo con escuelas secundarias y preparatorias para atender oportunamente a estudiantes conflictivos y brindar alternativas ante problemas de salud, conducta, adicciones, depresión y embarazos.
María Elizabeth Halley Castillo, directora de Salud de Ecatepec, subrayó que la Casa fue creada como entorno que otorgue seguridad, confianza y oportunidades para el desarrollo de adolescentes de 10 a 24 años de edad.
“Aquí pueden acceder a servicios médicos, psicológicos, educativos, culturales y deportivos, con un equipo dispuesto a escuchar con empatía, profesionalismo, ayudarles a encontrar sus fortalezas y superar sus miedos”, dijo.
La Casa de Adolescente abre sus puertas a partir del 3 de noviembre y cuenta con personal para poner en marcha el Proyecto Centinela, que recorrerá escuelas para captar a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria en alguna situación de riesgo.
Marie Rose-Moro, directora de la Casa del Adolescente de Paris, relató que esta casa busca alentar el desarrollo y no hacer esperar a los adolescentes, sino atenderlos de forma oportuna, pues “es importante no solo ver lo que va mal, sino lo que son capaces de hacer, sus competencias y sus sueños”. Subrayó que en México los jóvenes enfrentan muchas diferencias sociales que les generan rabia y las familias tienen cambios internos que los afectan.
Armando Barriguete Meléndez, subdirector de Vigilancia, Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que se generó un modelo propio a partir de un diagnóstico científico elaborado tras aplicar cuestionarios a 140 mil adolescentes mexiquenses, por lo que existe trabajo previo clínico, de investigación y de cooperación internacional. “Venimos a implementar acciones exitosas para beneficio de los adolescentes de Ecatepec, expresó.
Regina Amairani, de 14 años de edad, opinó que este es el primer lugar dirigido a jóvenes y “voy a invitar a mis amigos a venir, es un espacio muy bonito, veo en un buen ambiente con actividades que nos pueden ayudar”.
Edson Hazael González, de 17 años, vecino de la zona, recordó que este lugar estaba muy descuidado pero se transformó y ahora tendrá actividades gratuitas. “Quedó muy padre, hacen falta estos lugares donde tener pasatiempos, porque estamos encerrados”.
Mientras que Britany, de 12 años, y Andy, de 10 años, se mostraron emocionados por la Casa llena de colorido y espacios para hacer deporte, leer o escuchar música.
La señora Imelda Barragán reconoció el trabajo del gobierno municipal, porque nunca se había destinado un espacio para los jóvenes “en lugar de que anden en las calles, que vengan aquí a aprender cosas, deporte y haya espacios sanos”.