![IMG_20210330_192249](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/IMG_20210330_192249-scaled.jpg)
***La Recuperación del Puente de Fierro es muestra de que a pesar del tiempo, es posible la transformación de nuestro Ecatepec: Fernando Vilchis.
Ecatepec, EdoMéx.-A menudo hemos oído sobre la recuperación del tejido social, escuchamos este término cuando se hace referencia a programas de bienestar social o de comportamiento humano, pero ¿qué es el tejido social?; Es todo eso que tenemos en común quienes pertenecemos a una comunidad, es lo que nos une, que nos identifica, nos hace ser lo que somos y sentirnos parte de una misma cultura, de una misma tradición.
Con la inauguración de la rehabilitación del antiguo Puente de Fierro, ubicado sobre vía Morelos, el gobierno de Ecatepec busca crear un corredor histórico y cultural que atraiga al turismo local y nacional al municipio y por supuesto plantea la recuperación del tejido social.
Ver esta publicación en Instagram
El alcalde Fernando Vilchis Contreras, estuvo acompañado de su esposa Esmeralda Vallejo Martínez, presidenta honoraria del DIF municipal, mientras accionó el interruptor que iluminó nuevamente la estructura metálica con más de un siglo de antigüedad, misma que permaneció en el abandono desde el año 2016, cuando fue cerrado el centro cultural que albergaba para supuestamente realizar la restauración del puente, lo que no ocurrió.
“Hace unos ocho meses estaba completamente lleno de policarbonato, estaba perforada su estructura, estaba pintado en otro color que no era el original, ni siquiera tenía los componentes adecuados para la restauración”, relató Vilchis Contreras.
Afirmó que el Puente de Fierro es un ícono y símbolo de identidad de Ecatepec, por lo que es necesario rescatarlo y preservarlo para las nuevas generaciones.
La primera etapa de la rehabilitación del Puente de Fierro, construido durante el Porfiriato, consistió en el retiro de la armazón de policarbonato que obstaculizaba la visibilidad de la arquitectura original de la obra y de la pintura que fue colocada indebidamente en la estructura, además de la limpieza del sitio.
En la segunda etapa se habilitó un módulo aledaño que será empleado como oficina para la policía de tránsito municipal, lo que brindará seguridad al sitio, así como la reforestación de las áreas aledañas y el alumbrado del lugar, con inversión de 443 mil pesos, aportados por empresarios del municipio.
Vilchis Contreras destacó que el rescate del Puente de Fierro es impulsado por su esposa Esmeralda Vallejo y el proyecto de restauración consiste en cuatro etapas, con inversión total de 2.5 millones de pesos.
Reinaugura @FerVilchisMx obra de restauración del icónico #PuenteDeFierro @Ecatepec pic.twitter.com/UYaBhr2JDO
— péndulo_revista (@revista_pendulo) March 31, 2021
El edil adelantó que próximamente difundirán un reglamento para los visitantes y la posible habilitación de una galería abierta, sin que se afecte la estructura metálica.
“En su momento quisiéramos plantear un proyecto integral, un Corredor Cultural que va directamente, tanto a la Casa de Morelos, como va al Albarradón. Es un corredor que nos va a permitir un pulmón social”, dijo.
Reiteró que el Puente de Fierro forma parte del Corredor Cultural, que incluye El Albarradon, la Casa de Morelos y el antiguo edificio de la Cruz Roja y la estación del ferrocarril de San Cristóbal, entre otros.
Concluyó: “Estamos tocando puertas del gobierno federal para ver si puede haber una inversión. En esta inversión nosotros estamos calculando cerca de 500 millones de pesos, pero estamos hablando de todo un corredor cultural y turístico. Entonces va a conllevar muchas obras, que son accesorias para este gran proyecto. Es una iniciativa de Esmeralda, que es la que se ocupó de esta tarea”.
Cabe destacar que el puente de fierro fue construido en 1870 presumiblemente habría sido diseñado por el ingeniero Gustave Eiffel quien habría sido el creador de la icónica Torre Eiffel, la cuál recibe en promedio 50 millones de visitas anualmente, siendo un atractivo histórico y turístico.