**Gobierno de Ecatepec, pondrá en marcha la red de fibra óptica para seguridad más ambiciosa del país.
**Debemos pasar de las palabras a los hechos como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador: Fernando Vilchis Contreras.
Ecatepec, México.- Como parte de las 300 acciones por la restauración de Ecatepec, el presidente municipal Fernando Vilchis, presentó “El Proyecto Jaguar”, mismo que tiene la finalidad de poner a Ecatepec a la vanguardia con tecnología de punta en labores de vídeovigilancia.
@Ecatepec anuncia el arranque del #ProyectoJaguar con la instalación de 1600 cámaras de vídeo vigilancia y 350 kilómetros de fibra óptica para disminuir la incidencia delictiva detalló @FerVilchisMx pic.twitter.com/U6MZ85zgLw
— péndulo_revista (@revista_pendulo) November 10, 2020
En la colonia Florida una de las más inseguras de la localidad, el alcalde Vilchis Contreras señaló que “Trás de años de abandono se instalaran 1600 cámaras de vídeovigilancia en 400 puntos, con el objetivo de fortalecer la plataforma de herramientas tecnológicas que tiene ‘la nueva policía de Ecatepec’, y con ello lograr la disminución de la incidencia delictiva”.
Acompañado por el comandante del 37 zona militar, el general César Augusto Bonilla, así como el Coordinador de la guardia nacional en la localidad Juan Carlos González Molina, Fernando Vilchis, explicó que el ojo vigilante del jaguar ha demostrado su efectividad, logrando la disminución de la incidencia delictiva bajando en 50 por ciento los delitos en San Cristóbal Centro, mediante un programa piloto iniciado en el mes de mayo instalando 20 postes con 4 vídeocámaras cada uno.
Derivado de ello, insistío el munícipe se acordó la Inversión pública más importante que su gobierno hace a casi 22 meses de iniciada la administración, así mismo detalló Fernando Vilchis, “Podemos ver quien entra y sale del municipio y por la alta tecnología Proyecto Jaguar se Instalarán arcos de detección y 1600 cámaras 4K a lo largo y ancho del municipio lo que permitirá iniciar una red neurológica nunca antes vista en el EdoMéx”.
Por su parte Omar Contreras Fernández director de innovación tecnológica en Ecatepec. señaló que con este sistema de vídeovigilancia de última generación se incorpora a la tecnología 4.0 con la implementación del “internet de las cosas”; el cual incluirá con 400 puntos de vídeo vigilancia una tecnología 4K.
Detalló que son 400 postes en dónde a 13 metros tendrán instalada una cámara PTZ de 360 grados; además a una altura de 11 metros se colocarán 3 cámaras HD 4K fijas con un alcance superior a los 100 metros, mismas que cuentan con visión nocturna y vídeo en caso de movimientos y sensores de identificación de placas y rostros.
Además de la instalación de 350 kilómetros de red de fibra óptica de 24 hilos de categoría seis para conectar los 400 puntos y el mismo número de botónes de pánico.
Entre los invitados síndicos y regidores, además del Alcalde de Ciudad Netzahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, Enrique Martines Duarte representante del maestro Ricardo Sodi presidente del Tribunal Superior de Justicia del EdoMéx, así como la secretaria técnica de Naucalpan Georgina Gonzáles Y los Diputados Federales Carolina García y Fernando Manzanilla.
Cabe destacar, que el proyecto jaguar se viene a sumar a la estrategia de seguridad pública para la creación de la primera Polícia Municipal de investigación y con ello coadyuvar de mejor forma con el ministerio público a manera de que se puedan integrar a las carpetas de investigación, las pruebas de los ilícitos mediante la tecnología de vídeo vigilancia, contribuyendo a incentivar la cultura de la legalidad en Ecatepec.