![PSX_20210907_120651](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/PSX_20210907_120651-1-scaled.jpg)
Miles de metros cúbicos de agua cayeron ayer en el municipio más poblado del país, con ello cientos de miles de personas estuvieron en riesgo por este fenómeno metereologico.
Muchos de ellos vecinos que decidieron poblar zonas altas de la Sierra de Guadalupe para encontrar un hogar, sin embargo la fuerza de la naturaleza ayer manifestó su poder cuando nos oponemos a su cause natural.
Hoy, Ecatepec amaneció distinto, cientos de toneladas de escombro, árboles y piedras, así como vehículos fueron arrastrados a las avenidas.
Dos personas fallecidas arrastradas por la fuerza de la naturaleza que se manifestó en la “Tierra del Viento”, cientos de familias que fueron afectadas en su patrimonio.
https://www.facebook.com/108918357958053/posts/208936011289620/
Y una sensación de fragilidad ante la naturaleza, nos hace pensar en la necesidad de solidarizarnos y ayudar a todos los que por este fenómeno fueron afectados, como siempre lo hace la ciudadanía al volcarse con el corazón cuando hay que apoyar.
La necesidad surge por buscar, la financiación climática para invertir en esfuerzos de adaptación por la severa alteración del clima que sufre el planeta; producto del abusó de una humanidad depredadora de los recursos naturales y del uso de combustibles fósiles y tecnologías contracliclicas del ambiente.
Esto es el principio del caos si no se impulsan nuevas políticas públicas impulsadas desde los diferentes órdenes de gobierno, que puedan preveer la construcción de nueva infraestructura que sea amigable con el ambiente.
La creación de pozos de absorción y presas de captación pluvial, así como la construcción de vialidades con tecnología ambiental, aminorar el uso de gasolinas y la implementación de una nueva ley de residuos sólidos en el EdoMéx.
En las próximas décadas el cambio climático prevee que la precipitación pluvial será más agresiva, así como el calor producto de las emisiones contaminantes por ello es necesario, impulsar una nueva cultura en el uso racional de los recursos, e impulsar la preservación de áreas naturales y la reserva territorial para evitar la propagación de mayor número de habitantes.
Ecatepec, no puede seguir con un crecimiento poblacional desmedido, sin restricciones para la construcción de mayor número de viviendas, si no a su vez se impulsan áreas de amortiguamiento ambiental.
Lo que si es un hecho es que por décadas Ecatepec fue rehén de líderes que poblaron la zona serrana sin importar las consecuencias, mismas que ayer se manifestaron, llevándose todo lo que a su paso encontraba.
#ecatepec #inundaciones #lluviasecatepec #solidaridad #cambioclimatico