** Destacaron los ciudadanos coacalquenses lo realizado en repavimentación de vialidades principales, seguridad, distribución de agua y apoyo a las actividades juveniles
Por redacción……
Coacalco, Estado de México.- Durante su participaron en la Octava Sesión de Cabildo Abierto, vecinos de diversas comunidades de Coacalco participaron y fueron escuchados por los integrantes del Ayuntamiento, destacando la mejora de las zonas que habitan.
De igual manera los vecinos reconocieron al Gobierno de Coacalco por los resultados en favor de sus comunidades, tales como: repavimentación de vialidades principales, seguridad, distribución de agua y apoyo a las actividades juveniles.
Por su parte David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, indicó que a pesar de haber recibido un municipio con muchos problemas, el cambio ya se nota; sin embargo, aún hay mucho trabajo por hacer y reiteró que al finalizar la administración que preside entregará un municipio mucho mejor de como lo recibió: con un nivel de vida más alto.
Al hacer uso de la palabra la señora Yolanda Aguilar Fernández de Lara, vecina de Parque Residencial Coacalco agradeció las mejoras de su colonia, en especial la repavimentación de Avenida del Parque, Primaveras y Cardenales, la remodelación del kiosco y el abasto de agua. También solicitó bacheo y apoyo para la poda de áreas verdes.
Por su parte Jaime Meléndez, de la colonia Villa de las Manzanas, agradeció poder participar en un Cabildo Abierto, pues destacó que trabajar de la mano con las autoridades municipales mejorará el entorno de su comunidad; en este sentido solicitó espacios públicos para al sano esparcimiento de sus vecinos y agradeció el apoyo de luminarias, la repavimentación de la avenida Salvado Sánchez Colín y resaltó que el agua ya no ha faltado en su comunidad.
Daniela Zúñiga Huerta, de Granjas de San Cristóbal, enfatizó que era apática en temas políticos y de acercamiento a las autoridades municipales, pero los cambios favorables en su comunidad la impulsaron a participar en el Cabildo Abierto. En su intervención reconoció el progreso en las escuelas de la zona con obra pública, específicamente por la instalación de arcotechos; de igual manera, resaltó que sus vecinos se sienten más seguros con la presencia de la policía municipal, lo que ha promovido que la delincuencia vaya a la baja. Por otra parte, solicitó bacheo y reforzar el alumbrado público de su colonia.
Explicó Eugenio Ortiz González, de San Lorenzo Tetlixtac, que su comunidad ha progresado y pidió apoyo para la construcción de una techumbre para la plaza cívica; recordó, que en la primera administración del presidente municipal, David Sánchez junto con los pobladores adquirieron un predio para construir dicha plaza y ahora es necesario un arcotecho para que puedan realizar actividades al aire libre.
Al responder estas peticiones, el alcalde de Coacalco destacó que refuerzan el programa de bacheo y en lo que resta del año habrán atendido a la mayoría de las calles; así, en el 2024 pondrán en marcha un programa cuyo reto será reparar los baches reportados en menos de 24 horas.
Por otra parte, el alcalde destacó que en este año repavimentarán más calles en Villa de las Flores: de la zona de Telmex hasta la avenida Zarzaparrillas; y que para el presupuesto del 2024, están contempladas calles como Saúl Leven y Cataratas de Granjas de San Cristóbal, así como otras de San Lorenzo Tetlixtac. En cuanto a los espacios públicos, refirió que de igual manera el próximo año está programada la rehabilitación de algunos con gimnasios al aire libre y juegos infantiles.
Sobre el arcotecho de la Plaza Cívica de San Lorenzo, dijo que se analiza la posibilidad de colocar la techumbre el próximo año en dos etapas, y que referente al bacheo de Granjas Cor, añadió que en próximas fechas entrará una cuadrilla para reparar las calles que tienen adoquín y así mejorar la circulación local.
Más falso que la honestidad de Sánchez Isirobo. Tan solo hace falta darse una vuelta por redes sociales o por el mismo municipio para darse cuenta de la realidad: escasez en el suministro de agua (un par de horas un día sí y dos días no, colonias sin agua durante semanas…), calles repletas de baches, recolección de basura irregular, inseguridad y delincuencia con índices altísimos, impunidad, nepotismo, “ocurrencias” como la doble placa para motocicletas (ilegal no solo a niveles estatal y federal sino, de acuerdo con su propio reglamento, también municipal), extorsiones por parte de la policía mediante operativos y retenes (igualmente ilegales), vehículos del ayuntamiento y de policía sin identificación ni placas… La lista es larga.
#CuandoNoSeTrabajaSeNota
#CuandoSeRobaSeNota