**“No heredemos problemas, heredemos de manera formal nuestra voluntad”, señala la alcaldesa Rocío Miguel Hernández
Redacción
Tecámac, Estado de México.- Con el objetivo de apoyar a las familias de este municipio, el Gobierno de Tecámac lleva a cabo el Mes del Testamento, con el que se busca fomentar la cultura en esta materia, no heredar problemas o conflictos familiares y dar certeza jurídica a los beneficiados, el cual estará vigente hasta el 30 de septiembre.
Sobre esto la presidenta municipal, Rocío Miguel Hernández, señaló la necesidad de proteger y brindar un mayor acceso a los derechos de cada uno de los ciudadanos, sobre todo adultos mayores, y crear conciencia sobre la panificación a futuro. “No heredemos problemas, heredemos de manera formal nuestra voluntad”, subrayó.
Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Saira Mendoza Miguel; de la directora general, Isabel Muñoz; de la directora Jurídica y Consultiva, Gloria Carrillo Díaz, y del notario público 117, Miguel Ángel Ibáñez, refrendó el compromiso del Ayuntamiento de promover acciones para reforzar el principio de igualdad ante la ley.
Indicó que realizar un testamento en tiempo y forma ayuda a prevenir disputas familiares y a garantizar nuestra voluntad de manera personal, por lo que refirió que con esta campaña se busca fomentar la cultura testamentaria y evitar conflictos legales.
Asimismo dio a conocer que también a partir de este mes y hasta diciembre los adultos mayores podrán tramitar en forma gratuita sus actas de nacimiento.
Para este año, agregó, el Gobierno Municipal dispondrá de cuatro sedes en las que se podrá tramitar el testamento, a fin de acercar a las personas los servicios y facilitar su registro, sobre todo a aquellas que pueden tener alguna limitación física o económica.
Es importante mencionar que los módulos están ubicados en el Palacio Municipal estarán abiertos de lunes a viernes; en DIF Mandarinas, lunes, miércoles y viernes; Unidad Administrativa La Cuchara y en la Unidad Administrativa de Los Reyes Acozac, martes y jueves, en un horario de 9:00 horas a las 14:00 horas.