** Walmart, Procter & Gamble, Sanborns e Inbursa, entre las empresas contratantes ofrecieron vacantes.
Redacción
Naucalpan, Estado de México.- Se dieron cita cientos de naucalpenses durante la Sexta Caravana del Empleo, organizada por el gobierno municipal en el estacionamiento del mercado de San Bartolo, en la cual participaron 62 empresas que ofrecieron 162 vacantes con 659 plazas, con sueldos netos que oscilaron de siete mil 500 pesos a 17 mil 350 pesos mensuales.
Sobre esto Juan Bracho Ahumada, encargado de despacho de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico municipal, explicó que las ferias del empleo son una política pública impulsada por la alcaldesa Angélica Moya Marín, para facilitar que los solicitantes encuentren trabajo bien pagado.
“Una de las políticas de la presidenta municipal Angélica Moya es coadyuvar a mantener los empleos que se tienen en la entidad y apoyar en la generación de nuevos puestos para los naucalpenses, motivo por el cual se promueven y coordinan esfuerzos con los sectores públicos y privados, promoviendo empleos bien remunerados para que sus familias disfruten de una mejor calidad de vida”, agregó.
Entre las empresas participantes en la Caravana del Empleo están Walmart, Procter & Gamble, Sanborns, Inbursa, Autobuses Flecha Roja, Comercial City Fresko, Coppel y la Parrilla Suiza, entre otras.
“Chamba hay, es cuestión de acercarse”, expreso Fernando García Zamarrón, subdirector de Promoción Empresarial, Empleo y MIPyMES de Naucalpan, también recordó que aún faltan dos Caravanas del Empleo por efectuar.
Dio a conocer que este año han atendido a tres mil solicitantes de empleo, 80 por ciento de los cuales fueron vinculados a una vacante y 280 finalmente obtuvieron el empleo. “Sí nos ha funcionado este esquema de llevar los servicios a las comunidades, y hemos visto que los empresarios han ayudado mucho a las mujeres, para incluirlas como parte del mercado laboral”, dijo.
De igual manera aseveró que la alcaldesa Angélica Moya Marín impulsa el equilibrio de género en la fuerza laboral, para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres para encontrar trabajos dignos y bien remunerados.