
**A través del área de Cultura del Agua y Proyectos Hídricos Sustentables, el OPDM hace un llamado a la población para evitar desperdiciar el vital líquido en estas vacaciones.
Redacción
Tlalnepantla, Edoméx. – Cabe recordar que, por generaciones, el Sábado de Gloria se convirtió en sinónimo de celebración y juegos con agua como globos, cubetas y mangueras que forman parte de una tradición popular, sin embargo, ante la escasez del vital líquido que se vive a nivel nacional, el OPDM hace un llamado para evitar el desperdicio de este recurso.
Sobre esto el titular del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla, Alberto Valdés Rodríguez, indicó que están impulsando acciones de sensibilización orientadas a fomentar una cultura del ahorro y el uso eficiente del vital líquido.
Por ello, exhortó a las familias del municipio a sumarse al cuidado del agua, especialmente durante los días de descanso, donde el consumo puede aumentar.
“Cada gota cuenta; este periodo vacacional es una oportunidad para fortalecer nuestro compromiso con el medio ambiente, evitar sanciones innecesarias y asegurar la disponibilidad del agua para las futuras generaciones”, expresó.
El funcionario apuntó que el desperdicio o uso inadecuado del agua está tipificado como una falta administrativa conforme a la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios.
Dicha normativa establece en su artículo 63 Fracción IX que constituye infracción: “Desperdiciar o utilizar indebidamente el agua, ya sea en cantidad excesiva, desproporcionada o permitir que se derrame en cualquier lugar sin ningún uso apropiado, así como impedir su uso a quienes deban tener acceso a ella en tuberías, tanques o tinacos almacenadores”.
Estas acciones pueden ser sancionadas con multas de 40 a 60 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), arresto de 18 a 24 horas, o trabajo comunitario de 12 a 18 horas, según lo determine la autoridad correspondiente.
Para evitar el uso irracional del vital líquido, el OPDM hace recomendaciones a las y los habitantes como evitar desperdiciar agua en juegos o actividades recreativas; revisa y repara fugas en grifos, sanitarios y tuberías.
También reutiliza el agua siempre que sea posible, por ejemplo, al lavar frutas o verduras; usa baldes en lugar de mangueras para lavar patios o autos; fomenta entre niñas y niños una cultura del cuidado del agua.
