
La administración encabezada por el alcalde Pedro Rodríguez Villegas,a través de la Dirección de Desarrollo Social y el Sistema Municipal DIF enfocan sus acciones en garantizarles cultura, educación y salud a todos los grupos vulnerables del territorio.
Redacción::::..
Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- Entre las acciones que más destacaron en este año en Atizapán de Zaragoza, están la realización de un festival de carácter internacional, becas y apoyo alimentario.
Bajo la gestión del alcalde de atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, la Dirección de Desarrollo Social y el Sistema Municipal DIF enfocaron sus acciones en garantizarles cultura, educación y salud a todos los grupos vulnerables del territorio. Es así que se reanudó el Festival Internacional de las Artes Atzán, del 14 al 23 de octubre.
Como parte del Circuito del Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, la serie de eventos con más de 4 mil 600 artistas convocó a alrededor de 300 mil atizapenses, quienes durante 10 días disfrutaron de presentaciones musicales, dancísticas, muestras gastronómicas, entre otras.
El Municipio dedicó especial atención en satisfacer las necesidades de la población joven de Atizapán. De esta manera, el Gobierno local entregó 7 mil 173 becas a alumnos de nivel básico, medio superior y superior; y reconoció a estudiantes de excelencia, al tiempo entregó lentes graduados a menores de 41 escuelas secundarias, a fin de favorecer su desempeño académico.
“No es fácil otorgar un apoyo para más de 7 mil familias, pero estamos conscientes de la situación que están viviendo muchas personas después de dos años de pandemia. Es por ello, que, a propuesta del Cabildo, dejamos a un lado las diferencias y sumamos nuestro esfuerzo para apoyar a las y los atizapenses”, destacó el alcalde.
“El compromiso que tenemos al pagar estas becas para el apoyo de niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, tiene el propósito de que no abandonen sus estudios por falta de economía”, señaló Rodríguez Villegas.
mientras que en atención a otros sectores, la Administración instaló 43 comedores comunitarios en diversas colonias del territorio municipal con los que diariamente se atiende 4 mil 300 personas y dio mantenimiento a las casas de día “San Juan Ixtacala” y “Luchita México 86”, espacios de esparcimiento que utilizan hasta 180 de los adultos mayores del municipio.
“Es un proyecto que en esta primera etapa estaremos abriendo con 43 comedores comunitarios, sirviendo 4 mil 300 comidas diarias, gracias al presupuesto que autorizaron los miembros del Cabildo”, destacó Pedro Rodríguez.