Naucalpan.- Como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, el periodo vacacional que inició el pasado 20 de diciembre concluyó este 7 de enero, y esta semana, más de 165 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresaron a clases en los planteles de Naucalpan. De las 960 instituciones educativas que hay en la demarcación, al menos 813 reanudaron actividades; el resto retornará los próximos días.
Sarec Guianella Jiménez directora de Educación Municipal, señalo que esta es la primera vez que el calendario escolar señala los días efectivos de vacaciones de los docentes y alumnos.
“La costumbre ha sido que después de Día de Reyes inician las labores, los niños no tuvieron más días de vacaciones; el periodo inicia después de los 10 días de vacaciones estipulados en el calendario”, recalcó Guianella Jiménez.
Con el regreso a clases inicia el último periodo de este ciclo escolar que, como indica el calendario, concluirá el 6 de julio del presente año.
Jiménez sostuvo que para este 2020 se presentarán grandes oportunidades para los educandos en Naucalpan.
“Seguiremos con la entrega de los Estímulos al Logro Educativo y desarrollaremos dinámicas interculturales con disciplinas artísticas, deportivas y científicas, esto a fin de crear una comunidad académica en la que interactúen distintos niveles educativos de instituciones públicas y privadas”, aseveró.
Para dar impulso a la Universidad Pública Naucalpense, que está próxima a edificarse, se realizarán exposiciones itinerantes de orientación vocacional a través de “Expo Educa”. Con este programa, los alumnos del último grado de secundaria y últimos de semestres de bachillerato, conocerán la oferta académica que ofrecen instituciones educativas de la demarcación, y en la que se ponderará, además, a la Universidad Pública Naucalpense.
“La capacitación a docentes para trabajar con herramientas tecnológicas en las escuelas se dará con programas como ‘Expo Educa’, además, habrá proyectos interculturales y otros más como ‘Orgullo Naucalpan’ o ‘Ciencia sobre ruedas’”, finalizó.