Editorial.
A dos años del arribo de Andrés Manuel López Obrador, la falta de soluciones de fondo a los grandes problemas de la nación, ponen en la balanza de que la estridencia del graznido de la 4T ha podido más que las cifras duras para tomar desiciones.
La pandemia mundial de Covid-19 puso en relieve como la fuerza transformadora de México no tuvo el tamaño político para manejar al Virus, teníamos una ventana de 3 meses desde el brote en Wuhan hasta el arribo del primer caso conocido. el presidente de la bolsa de Valores Carlos Ruiz Sacristán quien falleció por Covid-19.
En México existen más de 200 mil pequeños negocios que cerraron durante 5 meses y algunos continúan así, las cifras son devastadoras para la economía mexicana, el mismo Secretario de Hacienda Arturo Herrera señaló ayer que tendremos en 2021 la peor reseción desde 1932.
Pronostica una caída del PIB del 7.4 porciento es decir que además de que el país no crecerá cómo apostaba AMLO el 2018 la economía podría contraerse.
Con un escenario desastroso en materia del manejo del Coronavirus, por parte de las autoridades de salud, con serías inconsistencias con los gobernadores por no acatar la linea mortal para el manejo de los hospitales, y sin la realización pruebas el Covid-19 nos alcanzó.
Sin un plan nacional para el manejo de la pandemia, que pudiera ser ampliamente difundido, y con un evidente manejo político del virus que ya rebasó los 65 mil muertos, llega el segundo informe del gobierno de Obrador.
Con un sistema de Salud Federal literalmente desmembrado, en crisis. por falta de dinero para su operación, tras cancelar el “seguro popular”, con un enfrentamiento abierto con los gobernadores, con la amenaza de arrebatarles la inversión de salud sino cedian las instalaciones de salud pública en los estados.
Con una terrible estrategia para conocer el comportamiento de la pandemia, que propició que México se colocará no por si solo sino por la omisión de protocolos en el tercer país por el número de muertos en el mundo.
Andrés, llega a su segundo año de administración. con una grave crisis de seguridad en el país, sin un solo capo importante detenido, con serias sospechas por la liberación de Ovidio Guzmán, quién tras un evidente mal manejo de un operativo fue soltado por orden presidencial, curiosamente con teléfono en mano.
Con la amenaza escuchada en radios de banda local, de que más de 100 sicarios bajaban de camionetas desde la sierra para liberar a uno de los hijos de “El Chapo”, tras sitiar la unidad militar para amenazar a las fuerzas castrenses con la vida de sus familias, Ovidio quien por cierto portaba un detente como el usado por el presidente fue soltado.
Tras la liberación, y por increíble que parezca el presidente fue a Sinaloa a los territorios de los Chapitos, y ahí casualmente se encontró con la mamá del capo, imposible sin que haya existido “una tregua” se conoció “un abrazo en lugar de balazos”, de otra forma como llegó el presidente a Badiraguato sin Estado Mayor, sin órdenes de aprehension que más señales de Paz que llegar solo y con la guardia baja.
Las coordenadas de la 4ta transformación se vieron eclipsadas tras dos años de trayecto, la extradición de Lozoya y el circo mediático para atraer reflectores en torno al desvio de recursos públicos por la venta de una planta de fertilizantes, ha destapado la caja de Pandora.
Tras la filtración de la declaración de Lozoya se pudo constatar el tamaño de la apuesta en alguno de los párrafos, insistió en señalar al ex presidente Enrique Peña Nieto y al ex canciller Luis Videgaray, le habían ordenado la operación.
Lozoya, fue tratado como un reo VIP, no piso la cárcel y estuvo dos semanas en un hospital de los de mayor lujo en el país, el lo era un reo más de los del denigrado sistema penitenciario; es sin duda una arma política y mediática para disimular la dura sombra que cubre al gobierno de López Obrador tras su fracaso en la Pandemia.
Las filtraciones sobre la corrupción en el ejército tras la carga administrativa que volcó el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras las encomiendas de la guardia nacional, el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, los bancos del bienestar, las nuevas instalaciones del INSABI y hasta los hospitales duránte la pandemia en instalaciones militares, pusieron en manos de las fuerzas armadas Miles de millones de pesos, poniendo a una de la instituciones de mayor prestigio en la coyuntura de la transformación, más no de la judicializacion.
Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador, utiliza para si las instituciones de administración de justicia y ahora de investigación financiera (UIF), señalando a empresas y políticos con cuentas pendientes con la justicia o que no puedan explicar su patrimonio y sus ingresos.
Un Error más de la 4ta transformación se dió la semana pasada está vez ayudado por el editor de Regeneración y Coordinador de Comunicacion Jesús Ramírez al presentar en la mañananera a las organizaciones de la Sociedad Civil como parte una conspiración golpista contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Y es que estos aires para deslegitimar cualquier movimiento social distinto al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ponen en una perspectiva distinta al presidente, pues la fuerza de 42 mil organizaciones sociales es real y se legitiman al estar siendo auditadas por lavado de dinero por la UIF y por manejo de recursos de procedencia ilícita por el SAT y ahora con la visión presidencial de suprimir los fideicomisos públicos se ahonda la crisis ya existente para todas ellas. dónde en muchos casos las causas tienen que ver con los derechos de las mujeres, las indígenas, los padres de niños enfermos, los grupos de diversidades sexual, etc.
Acto seguido la Impunidad tras el asesinato de Samir flores activista contra una termoeléctrica en la Huexca y un gasoducto en Morelos, pone de relieve otro gran pendiente que tiene que ver con los derechos humanos.
Y es que el nombramiento a modo de Rosario Ibarra como la titular de la comisión de los derechos humanos(CNDH), desestimó el papel que debía de tener presevar los derechos de los opositores.
Otro gran pendiente es la visión del gobierno federal para pasar del la defensa del entorno ecológico a despedir al Secretario de Medio ambiente Victor Manuel Toledo y cruzificarlo para evitar la confrontación con los dueños de los capitales, siguiendo la línea ya de el jefe de la oficina de la presidencia Alfonso Romo. Tal vez con la intención de enmendar el que sin duda ha sido “el mayor pecado del presidente” el cual es sin duda “La Cancelación del NAIM” (Nuevo Aeropuerto Internacional de México) ubicado en terrenos de los municipios de Ecatepec, Atenco y Texcoco, representaba una ventana para el turísmo en el país y un símbolo de la inversión privada. pero que tras una consulta ilegal por realizarse antes de tomar protesta como autoridad para según el no trastocar el entorno ambiental, de un parque inexistente y para acabar con la corrupción, que se incrementó ya con en el ejército.
La cancelación también representaba la reivindicación
de derechos de los pueblos originarios según América del Valle, más bien una vendetta por no ser invitado al pastel disfrazada de una oportunidad para no “trastocar” el entorno Ecológico.
En este renglón cancelaron, no solo el NAIM sino obras privadas como la cervecería Constellacion Brands, y una planta de fertilizantes en Sinaloa, auspiciado en la consulta popular ahora las boletas en 2021 podrían traer también el ejercicio del referéndum para que pueda seguir AMLO en el gobierno, justamente con otra consulta que tendría que ver con el juicio a los expresidentes, claro ya sin cargar con el costo político tras la salida de Victor Manuel Toledo.
Otro de los errores que carga la cuarta transformación a dos años del gobierno del originario de Macuspana. tiene que ver con el acallar a los detractores más áridos de su gobierno; ya que justamente antes de el mensaje que dará hoy a 70 personas “el presidente inmortal” por aquello de no usar cubrebocas, entre ellos los LeBarón quienes sostendrán una reunión con Alfonso Durazo, para maniobrar así como el PT en la cámara para obtener la junta de Coordinacion Política, solo que el caso de los LeBarón será para alargar la esperanza de justicia por el lamentable episodio relaciónado con la ejecución de niños y mujeres de su familia.
Y que decir de la venta del avión presidencial, traído al país para mostrarle a la ciudadania, el poder de la impunidad, ahora se buscará venderlo, sin venderlo con la rifa de 6 millones de cachitos de los cuales el INSABI podría ser el ganador, con la colecta del costo del avión aunque no se pueda deshacer de el.
El acomodo con Trump y su falta de pericia para medir alcances medianamente exitosos para el país no propiciaron la cancelación del muro, pero si el intercambio de las presas de caza con la captura de César Duarte y la consignación de García Ochoa en plena visita y ante una pandemia terrible de la que a pesar de la firma del TMEC se ensombrece, con los dichos de costumbre, contra la impunidad y la corrupción que se manchan más de vendetta política para la reelección de Trump y que de justicia.
Por último, entre los errores más evidentes es la impunidad con la que se maneja la familia incómoda del presidente con la salida a la luz pública de un vídeo de su hermano Pío López Obrador recibiendo dinero en “Donación” para la operación de si movimiento.
Pío al igual que su hermano Arturo de quién se difunde un audio dónde le dice a su ex esposa ahora prófuga de la justicia Karol Jessica Moreno Torres, La ex Oficial Mayor de la SEV que no se preocupe, pero que ella debe de comprender que ahorita “El” no puede salir a defenderla.
La excuñada de Andrés Manuel López Obrador, líder moral de Morena, fue acusada de un desvío por más de 80 millones de pesos mediante 20 empresas fantasma que no prestaron ningún tipo de servicio y cuenta con una ficha roja de interpol.
Dicha transferencia de recursos según el Fiscal Winkler tuvo que ver con el uso electoral de el dinero de los veracruzanos en un audio antes de huir, Karol fue acusada por el gobierno de Miguel Ángel Yunes de ser la operadora de un acuerdo entre el ex gobernador preso por peculado Javier Duarte y el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador para fondear la operación política de Morena.
Los grandes beneficiarios de la 4ta transformación, son sin duda los hijos del Tabasqueño que han pasado de ser unos muchachos de la clase media, a grandes potentados dueños de una fábrica de chocolates denominada “Rocío” y una planta de cerveza artesanal que aunque no tiene clientes mantiene con fuertes ingresos y gran proyección a los vástagos del presidente Andrés Manuel López Obrador.