Para Donde Oscila el Péndulo
Dirigencia interina de Morena podría asumirla Armando García Méndez
La Grey Morenista Mexiquense, ha confirmado que existen múltiples reticencias para que se tome en cuenta el trabajo político desde el comité nacional de Morena, con la dirigencia entrante de María Luisa Alcalde, por lo que se preve que en los próximos días se de a conocer quien asumirá la dirigencia estatal del partido de la cuarta transformación, por lo que ya se manejan nombres de morenistas destacados para asumir la dirigencia interina.
Cabe recordar que la dirigencia formal del partido está en manos de “Mexiquenses de Corazón”, encabezados por la alcaldesa electa de La Paz Martha Guerrero y en la secretaría general el alcalde electo de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez, por lo que se preve que al asumir sus cargos el 1 de enero la dirigencia podria pasar a manos del alcalde de Valle de Chalco Armando García Méndez.
Cabe destacar que en la linea de trabajo permanente de los diferentes actores también se maneja la posibilidad de que sea la propia dirigencia nacional quien pudiera impulsar a Rafael Estrada, aún cuándo las amarras están puestas para contener la ingerencia en el EdoMéx.
Municipios Mexiquenses del PRI piden en el senado que regrese el FONDEN
Al manifestar la necesidad que regrese el FONDEN a la ley y al presupuesto de la Federación para la atención de los desastres naturales, la senadora Cristina Ruiz Sandoval presentó un punto de acuerdo para que el gobierno del Estado de México atienda la tragedia que viven en el municipio de Jilotzingo por las inundaciones que dejaron pérdidas humanas y materiales.
En conferencia de prensa con la presidenta del PRI del Estado de México, Ana Lilia Herrera, la presidenta municipal de Jilotzingo, Ana Teresa Casas, y damnificados de esa localidad, destacó la importancia de visibilizar la desgracia que padecen miles de familias en el país por la falta de recursos que dejaron de operar desde el 2020.
Ana Teresa Casas, dijo que los deslizamientos de tierra provocaron decesos de personas y afectaciones en viviendas desde el pasado mes de septiembre y es la fecha en que no se puede restaurar la normalidad en este municipio. Por ello, pidió a las autoridades estatales su intervención inmediata para resolver la tragedia de miles de vecinos del municipio que lo perdieron todo.
Pide Enrique Vargas certeza jurídica para socios comerciales en el TMEC
México se debe preparar para junio del 2026 y enfrentar con argumentos, la revisión del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, sostuvo el senador Enrique Vargas del Villar quien urgió en la necesidad de hablar con los empresarios y sindicatos en el país para conocer su opinión y estar a la altura durante las negociaciones del tratado comercial.
En la instalación de la comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, el también vicecoordinador del grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado de la República, dijo que México, debe dar certeza jurídica a los socios comerciales que han mostrado su preocupación por la aprobación de la reforma judicial, la inseguridad y la reforma eléctrica.
En su intervención, el Senador por el Estado de México, recordó que el 83 por ciento de las exportaciones de México son a Estados Unidos y un 3 por ciento a Canadá, de ese tamaño es la importancia del T-MEC para México. “Los empresarios son quienes dan empleo y todos los días nos dicen que necesitan certeza jurídica y con la reforma judicial lo que hay, es una crisis constitucional”.