**Ley de egresos dijeron garantizará la creación de empleos, la conexión del Aeropuerto Felipe Ángeles y obras estratégicas del gobierno del presidente López Obrador.
**Este sábado 29 de enero será votado el paquete económico por el Pleno de la LXI Legislatura Mexiquense.
Por: Alejandro Carrillo.
Toluca, EdoMéx.-Con el objetivo de detonar la actividad económica, generar empleos y mitigar el impacto del virus SARS-CoV-2, Comisiones Unidas del Congreso local aprobaron de manera unánime el Paquete Fiscal del Estado de México 2022.
Casi al término del plazo que vence este 31 de enero los diputados insistieron en que el presupuesto del EdoMéx privilegia la inversión productiva en conectividad aeroportuaria, infraestructura vial, transporte masivo, sistema de saneamiento, agua y drenaje, así como proyectos de electrificación.
Después de un análisis y trás una fuerte discusión que inició en diciembre pasado, las comisiones de Finanzas Públicas y Planeación y Gasto Público aprobaron, como parte de la Ley de Ingresos del Estado, la inversión en las obras acordadas con la federación, como el sistema de transporte masivo Chalco-Santa Martha/Chalco-Tláhuac y las obras de conexión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), considerada la de mayor impacto en el país.
Los diputados avalaron que el Ejecutivo pueda contratar recursos frescos por 5 mil 500 millones de pesos que se distribuyen en 3 mil 700 millones de pesos para obras en colaboración con el gobierno federal para la conectividad aeroportuaria y obras estratégicas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de mil 800 millones de pesos para el desarrollo de proyectos estatales.
Además, las y los integrantes de las comisiones unidas aprobaron vigilar los avances físicos y financieros de las obras que se ejecuten con los recursos autorizados.
Las comisiones también aprobaron la Ley de Ingresos de los Municipios, que incluye beneficios fiscales a las y los mexiquenses más vulnerables contemplando una mayor recaudación tributaria misma que contribuirá dijeron a su “desarrollo social”.
Asimismo se aprobó el Presupuesto de Egresos 2022 y el decreto que reúne la denominada miscelánea fiscal, que incluye modificaciones a los códigos Financiero del estado de México y Municipios y el Administrativo del Estado de México y a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios.
Se ratificó además el aval a los municipios para recurrir a financiamientos para a la amortización de adeudos, la realización de infraestructura, saneamiento financiero, nuevas obras y proyectos de infraestructura, así como para financiar obras, inversiones productivas y acciones sociales básicas, ofreciendo como garantía de pago los recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).
Cabe destacar que se incluye también la solicitud de autorización para refinanciar y/o reestructurar el crédito asociado a los recursos del Fondo de Reconstrucción para Entidades Federativas (FONREC), de reestructura y/o refinanciamiento de certificados bursátiles de IFREM, de obtención de financiamiento garantizado por recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), la autorización para ampliar el plazo de la concesión y para reestructurar la línea de crédito contingente de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales Toluca Norte y Toluca Oriente, y para la suscripción de convenios de reestructura por concepto de adeudos con el ISSEMyM.
Por su parte, al término de la reunión, se dio a conocer que la sesión del Pleno Legislativo declarada permanente el pasado 27 de diciembre, se reanudará este sábado 29 de enero para votar las iniciativas que integran el paquete económico.