
* El trabajo de la LXII Legislatura mexiquense ha promovido fortalecer los institutos municipales de cultura física y deporte.
* Además, se analiza la iniciativa para que la práctica deportiva se eleve a rango constitucional como derecho humano.
Redacción.
Toluca, Méx. – En el marco del ‘Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz’, que se celebra anualmente el 6 de abril, el trabajo legislativo toma en cuenta este tema con el análisis de iniciativas impulsadas por integrantes de las bancadas del PVEM y morena.
En la LXII Legislatura mexiquense se considera al deporte como un elemento de transformación y cohesión social, por lo que se analizan iniciativas para fortalecer y crear los institutos municipales en la materia; elevar la práctica del deporte a rango constitucional, y prever servicios médicos a personas atletas de alto rendimiento. Además, ha albergado foros y promueve reconocimientos a la trayectoria de deportistas.
Cabe indicar que las propuestas de la fracción parlamentaria del PVEM, expuestas por las legisladoras Itzel Guadalupe Pérez Correa y Alejandra Figueroa Adame (presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura mexiquense), se ha planteado que la activación y cultura física, así como la práctica del deporte, se incorporen a la Constitución local como un derecho humano, con lo cual los ayuntamientos promoverán la actividad física en las comunidades.
Las personas deportistas cuenten con un servicio médico especializado en sus prácticas y competiciones oficiales; e instituir el 6 de abril como el ‘Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses’.
Sobre las iniciativas de morena, las diputadas Itzel Daniela Ballesteros Lule y Graciela Argueta Bello formularon que los ayuntamientos destinen y garanticen, por lo menos, el dos por ciento de su presupuesto a la operación y desarrollo de los institutos municipales de cultura física y deporte, así como la creación del instituto en la materia en Tlalnepantla, lo que permitiría disminuir índices de enfermedades asociadas al sedentarismo y fomentar el empleo y el turismo deportivo.
El legislador Maurilio Hernández González, presidente de la Directiva, y la legisladora María José Pérez Domínguez, ambos de morena, reconocieron a ocho deportistas de artes marciales, con residencia en el municipio de Texcoco, quienes destacaron (en 2024) en diversas justas regionales, estatales, nacionales e internacionales.
Al concluir, se realizaron dos foros promovidos por las legisladoras Alejandra Figueroa (PVEM) y María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena), para impulsar estrategias de fortalecimiento al deporte municipal, donde se anunció buscarán que todas las actividades físicas, recreativas y deportivas promuevan actitudes y actividades solidarias, como la cultura de la paz, la legalidad y la no violencia.
