**A pesar de que estaba latente el cierre del pozo de la Antigua fabrica del progreso, la intervención de la diputada Nelly Carrasco en lugar de ayudar cerró la llave a la ciudadanía de Nicolás Romero.
Nicolás Romero, México.-Según datos históricos desde la instalación de la fábrica de papel y celulosa, “Progreso Nacional”, en noviembre de 1900 por parte del empresario alemán Alberto Lenz. el agua fue un factor fundamental para asentarse en Nicolás Romero.
El agua, para la producción de papel requería que llenará requisitos idóneos; es decir, sus características físicas, químicas permitian usarla en la fábrica de papel.
Cómo dato histórico en enero de 1899 los representantes de la firma papelera encabezados, por los empresarios José de la Macorra, Manuel Romano Gavito y Alberto Lenz, adquirieron el predio (donde hoy se realiza un gran centro comercial), a quienes junto con el terreno, “les transfirieron en pleno dominio, el derecho de utilizar como fuerza motriz el agua” producida por seis manantiales ubicados en el monte de la Hacienda de La Encarnación, al pie del cerro de la bufa de nombres, Guadalupe, santa Rita, los Negritos y Santo Cristo.
De igual forma, obtienen “el derecho de perforación” de los terrenos adquiridos con el propósito de encontrar de aguas subterráneas.
Está disponibilidad trajo por una parte la construcción de lo que se conocé como ” La Caja de Agua” para el aprovechamiento del agua traída desde el manantial en una tubería de 70 cm de diámetro y la perforación de pozos; Uno de ellos al interior de la planta para ayudar al abastecimiento del proceso industrial, para generar la celulosa.
Otro más para abastecer a la población que se asentaba en las nuevas viviendas que se realizaban alrededor de la gran dinámica social de la propia compañía, mismo que continúa abasteciendo hoy a la colonia la concha 2.
Tras el anuncio de la construcción del centro comercial, un desarrollo habitacional y un parque industrial en el predio “Progreso Industrial” el año pasado, se da la especulación para ver si el pozo de agua podría seguir operando para el abasto en las colonias aledañas a la planta de papel del “Progreso Industrial”.
De acuerdo a la información emitida por el ayuntamiento el organismo de agua potable Sapasnir seria el operador del pozo, en cuestión a partir de un acuerdo con Inmobic de Elías y Alberto Cojab Secab.
De forma paralela la diputada Nelly Carrasco Godínez impulsó
un exhorto legislativo avalado por su fracción parlamentaria para quitar el abasto de agua al pueblo, porque según ella el agua no es para consumó humano, cuestión que se contrapone con los años de servicio y de economía que vio la fábrica del Progreso Nacional.
En un oficio con fecha 16 de Julio del 2020 mismo que está dirigido al organismo cuenca aguas del Valle de México, autoridades municipales solicitan que el pozo 13mex109037/26FMDA13 otorgado a la “Comercializadora de Papeles industriales SA de CV”. Ubicado en la planta progreso industrial mantenga el compromiso por parte de la constructora “inmobi”, para seguír abasteciendo como de forma histórica lo hace desde la creación de la fábrica, cuestión que habría sido acordada por el alcalde Nicolaita Armando Navarrete y que se formalizaría con tal procedimiento.
Pero la diputada Nelly no se sintió conforme con la intención del ayuntamiento y por el contrario ocasionó un caos la semana pasada, logrando dejar sin el abasto del vital liquido a miles de personas en el pueblo del progreso, haciendo válido el cierre del pozo para el abasto.
Cabe destacar que hasta la fecha el mantenimiento del pozo en el progreso era costeado por parte de la comunidad,y aunque no se cuenta con otra fuente de abastecimiento la diputada se aventó la puntada de lograr que cerrarán la llave a su pueblo.
De por si la afectación estaba latente con la instalación de la plaza comercial y nuevos negocios, mismos que a través de la compra del terreno habrían adquirido conforme a derecho el pozo el cual pasaría a manos Nicolaitas. sin embargo, hoy con una presunta recomendación de la cámara de diputados, se cerró el abastecimiento para la gente del progreso.