Cdmx.-La empresa China Cansino Biologics dió a conocer su solicitud a la COFEPRIS para la aprobación de su vacuna contra el SARS-CoV2 en México.
La aprobación se produce días después de que Pakistán dijera que su vacuna de una sola dosis fue 91 por ciento efectiva para prevenir el Covid-19 de forma grave.
Cabe destacar que la vacuna de CanSino Biologics requiere una sola inyección, por lo que es más fácil de usar que las fabricadas por Moderna, AstraZeneca y Pfizer y su socio BioNTech.
Según un análisis de los últimos ensayos publicados el 8 de febrero, está vacuna experimental china tiene una eficacia del 65.7 por ciento de prevenir casos asintomáticos.
En ellos se señala que La seguridad de las vacunas de vectores adenovirales se ha estudiado ampliamente y en la práctica clínica se utilizan fármacos terapéuticos basados en vectores adenovirales; se sabe que los antígenos liberados por vectores adenovirales inducen inmunidad tanto celular como humoral después de una única inmunización, lo que permite su uso como herramienta de profilaxis de emergencia en una pandemia.
La etapa final de estudios clínicos incluyó a 30 mil participantes y también fue 90.98 por ciento efectiva para prevenir las enfermedades graves, apuntó Faisal Sultan, asesor de salud de Pakistán. Una vacuna debe ofrecer al menos una tasa de protección del 50 por ciento para que se considere eficaz, como lo exigen los principales reguladores de medicamentos del mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este martes, el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard informó que esta vacuna estaba en fase de aprobación y a punto de ser autorizadas.
Así mismo la Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE Junto con el Canciller Marcelo Ebrard realizaron un recorrido por las instalaciones de la planta Drugmex, el estado de Querétaro.
Dieron a conocer que en esta planta es donde se llama a cabo la producción de la vacuna de Cansino Biologics contra la Covid-19.
En su cuenta de Twitter la funcionaria posteó:
Junto con el Canciller @m_ebrard realizamos un recorrido por las instalaciones de la planta Drugmex, en el estado de Querétaro. Aquí será envasada la vacuna contra #Covid19 de CanSino. #MultilateralesResuelve.
Junto con el Canciller @m_ebrard realizamos un recorrido por las instalaciones de la planta Drugmex, en el estado de Querétaro. Aquí será envasada la vacuna contra #Covid19 de CanSino. #MultilateralesResuelve pic.twitter.com/IeR255Pizc
— Martha Delgado (@marthadelgado) February 10, 2021
Marcelo Ebrard señaló también que CanSino presentó los resultados de sus estudios y una solicitud de autorización ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En su ensayo clínico de Fase 3, añadió el canciller, participan 14 mil 425 mexicanos.
“De recibir la autorización, se espera recibir alrededor de ocho millones de dosis entre febrero y marzo para envasarse en Querétaro”, explicó Ebrard.
Por su parte Guillermo Torre quien es rector de la facultad de salud del Tec de Monterrey señaló sobre el tema:
Una buena noticia para Mexico. La vacuna de CanSino – No requiere refrigeración y es una sola dosis- 91% efectiva para prevenir enfermedad severa; 66% enfermedad sintomática. Similar a J&J. Si aprueba Cofepris, añadiría un gran valor a la campaña nacional.
Una buena noticia para Mexico. La vacuna de CanSino – No requiere refrigeración y es una sola dosis- 91% efectiva para prevenir enfermedad severa; 66% enfermedad sintomática. Similar a J&J. Si aprueba Cofepris, añadiría un gran valor a la campaña nacional.
— Guillermo Torre (@GTorreAmione) February 10, 2021