
Luis Ayala Ramos
Ecatepec, Edoméx.- Dos mujeres fueron detenidas en el fraccionamiento Valle de Ecatepec, señaladas por intentar extorsionar a familiares de una persona víctima de secuestro exprés. Exigían que retiraran la denuncia contra dos presuntos responsables, bajo amenaza de represalias, profundizando el sufrimiento de quienes ya enfrentaban el terror del secuestro.
Un daño que se prolonga más allá del secuestro
El secuestro deja heridas que no se curan tras la liberación. Las secuelas incluyen estrés postraumático, ansiedad, depresión y una constante sensación de vulnerabilidad. El intento de extorsión añade una presión emocional y económica que puede desestabilizar por completo a las víctimas y sus familias.
En este caso, la víctima protegida por una medida cautelar solicitó ayuda inmediata. La policía municipal, apoyada por personal de la Secretaría de Marina, actuó con rapidez y logró detener a las sospechosas en cuestión de minutos, quienes alteraban el orden frente al domicilio y buscaban intimidar para influir en el curso legal.
Testimonios y vínculo con los presuntos responsables
Lizbeth “N”, de 26 años, y Berenice “N”, de 43, fueron identificadas como las detenidas. Se reveló que intentaron presionar para que se retirara la denuncia contra dos familiares suyos detenidos por el secuestro exprés.
Vecinos y testigos señalaron que, al notar la presencia policiaca, las mujeres buscaron huir. Su detención se complicó cuando un grupo de personas —presuntamente un grupo de choque— llegó al sitio para intimidar a los agentes, situación que requirió refuerzos para garantizar el procedimiento.
Contexto social y estadístico
El Estado de México concentra una gran parte de los delitos de extorsión a nivel nacional. En el primer cuatrimestre de 2025 se registraron 3 877 víctimas de extorsión, siendo el Estado de México responsable del 27 % de los casos con 1 048 víctimas. Además, en municipios como Ecatepec, se registraron 105 casos.
Si bien el secuestro ha mostrado algunas bajas en episodios recientes, este delito también ha aumentado pasando de 233 víctimas en 2024 a 264 en el mismo periodo de 2025. A nivel nacional, se estima que solo el 0.2 % de los casos de extorsión se denuncian, lo que refleja el temor y la desconfianza prolongada entre la población.
Riesgo exacerbado y exigencia de justicia
La familia de la víctima ha pedido protección reforzada, temiendo que el acoso pueda escalar a nuevas formas de violencia. “No solo sufres el secuestro, después vienen el miedo y los intentos por silenciar tu voz”, comentó una persona cercana a la denuncia.
Las investigaciones siguen abiertas. El Ministerio Público determinará en las próximas horas la situación jurídica de las detenidas, mientras se busca esclarecer posibles redes de complicidad detrás del secuestro y la extorsión.
