![WhatsApp Image 2020-11-20 at 2.00.30 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Image-2020-11-20-at-2.00.30-PM.jpeg)
Edoméx,- Al conceder entrevista el líder empresarial del Estado de México Edgar Castro Cid, enmarcó las cifras del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática, INEGI, revelan que tres de cada 10 hogares están encabezados económicamente por una Mujer, por lo que es necesario consolidar el empoderamiento de la mujer en la economía mexicana.
Asimismo enmarcó que las mujeres empresarias generan el 37 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, de ahí su importancia en este terreno y por consecuencia la urgencia de promover la cultura laboral para evitar el acoso sexual y hostigamiento laboral de que son objeto las mujeres.
“Las mujeres son un pilar sólido en la economía mexicana, el INEGI tiene registradas a poco menos de un millón de Mujeres Emprendedoras, quienes siete de cada 10 de ellas cuentan con nivel académico universitario, 11% posgrado y 13% preparatoria”, explicó líder empresarial.
Castro Cid explicó que es urgente fortalecer la independencia económica de la mujer, pues aún existen miles de mujeres con niveles educativos de primaria y secundaria en búsqueda de financiamiento para hacer crecer sus negocios; de ellas, el 29% lo hizo por generarse independencia económica y tener su propio negocio.
Edgar Castro Cid destacó que en el tema de la fuerza laboral, las mujeres mexicanas superan los 15.8 millones de trabajadoras, en su mayoría madres de familia.
Para finalizar el empresario agregó que “con el Nuevo Modelo de Justicia Laboral que impulsa el Gobierno de la República de Andrés Manuel López Obrador, se podrá avanzar en la libertad de organización y democracia sindical de los trabajadores, lo que generará un clima propicio para avanzar otros temas laborales como la erradicación del acoso y el empoderamiento e independencia económica de la mujer”.